El secretario general del SUTE, Adrián Mateluna, dijo que cuando les llegue la comunicación de la Subsecretaría de Trabajo informarán si acatan o no la conciliación. Este martes comenzó la huelga que se extenderá hasta el jueves Audio Radio Nih

Los docentes confirmaron que este miércoles no habrá clases, pese a la conciliación

Por UNO

El secretario general del Sute, Adrián Mateluna, hizo hincapié en que el gremio no ha sido notificado sobre la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno. Por lo tanto, no quiso adelantar si la medida será acatada o no por los docentes. Al respecto, tampoco brindó una respuesta definitiva si mañana los maestros dictarán clases porque se levanta el paro.

El dirigente se refirió a que el Gobierno en dos oportunidades hizo declaraciones mediáticas que luego no cumplieron. Mateluna recordó que el Ejecutivo informó por los medios, hace varios días, que había dictado la conciliación obligatoria en el gremio de la Salud; pero que eso no había ocurrido.

Insistió que el Gobierno había anunciado a través de los medios que llevaría una oferta salarial superadora a la mesa paritaria y eso tampoco sucedió. Por ello, el Sute aguarda la notificación de la conciliación obligatoria de la Subsecretaría de Trabajo para salir a comunicar qué ocurrirá con el dictado de clases.

Es decir, el gremio docente entiende que desde el Ejecutivo han lanzado algunos globos de ensayo durante los conflictos gremiales por lo que desconfían que efectivamente se haya dictado la conciliación obligatoria.

No obstante, aunque esquivó por Radio Nihuil la consulta sobre si acatarán la medida dictada por el Gobierno, Mateluna afirmó que el paro se levantará solamente si les ofrecen a los docentes una mejor propuesta salarial.