"Apenas me propusieron venir no lo dudé ni un segundo”, contó el músico Raly Barrionuevo, que será el plato fuerte de ese espectáculo.

Le pondrá Alegría a la Fiesta de la Cosecha

Por UNO

En la Enoteca se llevó adelante la presentación de la Fiesta de la Cosecha 2014, que se celebrará el 5 de marzo y cuyo espectáculo central se denomina Alegría. En esta oportunidad, la figura  sobresaliente es el cantor folclórico renovador Raly Barrionuevo, que justamente llegó el martes a Mendoza para tener contacto con la prensa y compartir un ensayo general con el resto de los músicos locales.

El santiagueño en la rueda de prensa no dudó en resaltar su entusiasmo a la hora de participar en la fiesta tradicional de la provincia que se festeja año tras año en los viñedos del aeropuerto provincial.

“Mis referencias musicales tienen que ver mucho con la música de esta tierra, de Cuyo, y apenas me propusieron venir no lo dudé ni un segundo”, contó el músico recién llegado de Córdoba.

Alegría es un repaso por varias músicas pertenecientes a distintas regiones de toda Latinoamérica, aunque también contiene un emocionante homenaje a uno de los más grandes guitarristas y  compositores que dio el suelo local: el genial Tito Francia. Entre los músicos sobresalientes que se sumaron a esta puesta, aparte de Barrionuevo, también están Jorge Marziali, Marita Londra y María Eugenia Fernández.

“Alegría responde a la felicidad que produce el trabajo de la cosecha en toda la provincia. Ese espíritu nosotros lo hacemos sonar musicalmente en el escenario. Hay mucho color en la puesta de la fiesta y una dinámica que ya es característica. No tenemos dudas que esta nueva edición va a sorprender a muchos, por todo lo que el espectáculo ofrece”, anticipó Polo Martí, músico docente y director musical de la Fiesta de la Cosecha.