Las clases iniciarán el lunes 7 de abril y en octubre se reabrirán las inscripciones. Saxo, percusión, teclado, batería, canto, bajo, guitarra, producción musical e historia del rock son algunas de las materias que se dictarán, todas en forma gratui

La Escuela de Rock en Guaymallén comienza su segundo año con 600 inscriptos y cupos agotados

Por UNO

La primera escuela de rock de Mendoza va por su segundo año lectivo. El lunes 7 de abril empiezan las clases, con cupos de inscripción ya agotados, y con la fuerte apuesta de seguir creciendo. Hasta el momento son 600 matriculados que cumplieron con los requisitos de nivelación para continuar el curso en el corriente año.

“Hemos tenido un balance satisfactorio respecto a la labor del año pasado, tanto por la calidad de la tarea pedagógica ejercida como por la cantidad de jóvenes que se han acercado”, expresó el director de Cultura, Claudio Martínez.

Los profesores son reconocidos artistas locales y la dirección del establecimiento está a cargo del talentoso Mario Matar. Saxo, percusión, teclado, batería, canto, bajo, guitarra, producción musical e historia del rock son algunas de las materias que se dictarán, todas en forma gratuita.

No todos los estudiantes de música ingresan con los mismos conocimientos, por esto, se trabaja en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Además, durante el año se van armando diversos ensambles y grupos que realizan sus presentaciones en distintos espacios culturales de Guaymallén.

Así, el desafío es doble, no sólo se trata de enseñar y brindar las herramientas necesarias a personas de distintos recursos y edades para que aprendan a tocar un instrumento y se desarrollen en el ámbito musical, sino también retribuir a la comunidad a través del arte lo aprendido en una escuela que funciona con recursos municipales.

Para los aspirantes, las inscripciones volverán a abrirse en octubre, momento en el cual se dictará un curso nivelatorio para ingresar al ciclo lectivo 2015.

Staff de profesores

Dirección artística: Mario Mátar

Dirección general: Laura Fuertes

Secretarios: Godo Giménez, Valeria Esquivel y Roxana Cano

Guitarra: Edgardo Póvez, Sebastián Rivas, Gonzalo Minuzzi, Rubén Caballero y Juan Moreno

Bajo: Federico Zuin y Roberto Posadas

Percusión: Eduardo Ordóñez

Historia de la música: Walter Gazzo

Producción de estudio: Pablo Moreno

Estudio de grabación: Alejandro Moyano

Batería: Zurdo Paz y Manuel Cuello

Taller de canto: Mariano Dalla Torre, Alina Rodríguez y Cynthia Lozada

Saxo: Walter Casciani

Teclas: Juan Pablo Moltisanti, José Luis González y Sebastián Scala