En la emergencia, la zona centro de Vialidad local debió requerir de la Provincia nuevas partidas de materiales, insumos y máquinas para contrarrestar esta situación. Según Antonio Prados, titular en la región, lo que se solicitó serviría para enripiar más de 20 kilómetros de caminos, distribuidos en distintos puntos de Tupungato, San Carlos y Tunuyán. Además, pidieron más de 10.000 kilos de materiales estabilizadores para realizar bacheos en calles y para recuperar el estado de algunas alcantarillas, como las del Arroyo Claro o para el puente que conecta San Carlos y Capiz. En este último paraje sancarlino se concentra gran parte de las necesidades de reconstrucción de accesos. Allí se realizará una de las obras más necesarias a nivel regional, al condicionarse más de 4 kilómetros de la calle Coronel Videla, por la que se llega al COINCE, la planta de tratamientos de residuos sólidos de las tres comunas. Vista Flores y San José son otros de los distritos afectados.
Del Anchayuyo hasta el centro Tupungato es uno de los departamentos donde más se nota hoy el deterioro de calles y accesos vehiculares. Tal es el caso de la ruta 86 Los Cerrillos, donde el caudal del arroyo Anchayuyo viene provocando interrupciones en su paso o situaciones peligrosas, como lo experimentó la familia rivadaviense que salvó su vida después de ser arrastrada por la correntada. Ni desde la comuna ni desde Vialidad hay aún ninguna solución a corto plazo para la construcción de un puente o para prevenir estos desmanes, en los que también debe contribuir Hidráulica para mejorar las condiciones de su caudal. También causó malestar en las calles céntricas, que presentan muy malas condiciones, hoy acentuadas por las lluvias: pozos sin señalización, profundos baches y calles deterioradas en su totalidad.
Mapa de los daños En Tupungato. Calles Argentino Roca (principal acceso turístico a la Ruta del Vino y al Manzano Histórico), Liniers (se rompió a pocos meses de ser pavimentada), Almirante Brown y Belgrano (unen el Norte y el Sur del departamento) y Marconi (nexo del centro con una escuela primaria y una zona altamente productiva).