Consultada al respecto, Sonia Carmona, señaló: “Es muy importante ver a representantes de los tres poderes reunidos aquí, desde una comisión bicameral que tiene que ver con el género y la diversidad, y donde podemos trabajar para achicar las desigualdades”.
“Esta tarea dio lugar a dos acciones fundamentales que es la firma de un compromiso donde nos comprometemos desde cada una de las instituciones a incluir el enfoque de género en las políticas públicas. Lo segundo importante es la creación de un espacio de la mujer mendocina en la Legislatura Provincial donde se ha destacado con placas a legisladoras provinciales y nacionales desde 1983 a la fecha. Lo que viene es el desafío de trabajar codo a codo en temas que nos preocupan a todos”.
En tanto, María Laura Palero, directora de Mujeres, Género y Diversidad, sostuvo: "es un día clave para la equidad de género porque se conformó una mesa multisectorial para avanzar en todo lo que falta en tema de derechos. Es un momento oportuno para comprometerse y creemos que es un buen inicio para el cambio cultural necesario en la sociedad”.
“Tenemos una tarea concreta de poder reglamentar la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales en el territorio provincial, la elaboración y celebración de los protocolos, el compromiso de fortalecer las áreas municipales. Este marco político ha sido favorecedor pero debemos seguir trabajando por las mujeres que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad”, agregó Palero.
Entre los objetivos a lograr se mencionaron las capacitaciones a las organizaciones sociales comunitarias, la visibilización de las distintas situaciones de vulnerabilidad y la superación de la violencia, la superación de la ley de cupos, entre otros temas.