La negociación salarial debía retomarse en la tarde de este lunes. Desde el gremio docente repitieron advertencias de huelga si no se cierra el acuerdo. A nivel nacional la Casa Rosada volvió a citar a los gremios nacionales para este martes. A

El gobierno faltó a la nueva reunión paritaria con el SUTE y se complica el inicio de clases en la provincia

Por UNO

Mientras que el Gobierno Nacional convocó para este martes a las 15 a una nueva reunión a  los docentes, en la tarde del lunes volvió a fracasar la negociación prevista con el SUTE. Es que los paritarios oficiales no se presentaron en la Subsecretaría de Trabajo al encuentro previsto con los dirigentes del gremio docente mendocino.

El Ejecutivo ya había pospuesto en tres oportunidades este encuentro.

Fue luego de que los docentes rechazaran la propuesta oficial que ofrecía un incremento del 22,7 por ciento en los sueldos a pagarlo en cuatro tramos.

El gremio de los educadores se quejó por la oferta del Gobierno que incluía un solo aumento en el año y la negociación tenía un techo del 25 por ciento.

El Secretario General del sindicato, Adrián Mateluna, reiteró que la paritaria no puede tener techo de antemano, "para eso hay que sentarse y discutir y no hacer un show mediático" y renovó las advertencias sobre una posible huelga que dificulte el inicio de clases previsto para el miércoles 5 de marzo.