Estarán disponibles para todos en las terminales del metrotranvía, para que puedan ser usadas por los pasajeros. En 10 días se conocerán más detalles del plan, que está en línea con el implementado por Macri en Capital Federal.

El Gobierno de Mendoza lanzará las “metrobicis” gratuitas

Por UNO

El Gobierno de Mendoza prepara por estas horas el lanzamiento de las “metrobicis”, un sistema de bicicletas gratuitas que se instalará en las terminales del metrotranvía para que puedan ser usadas por los pasajeros cuando lleguen a ese destino.

Los detalles del plan se comunicarán en unos 10 días y hay gran expectativa porque se trata de toda una novedad para la provincia.

La decisión fue comunicada vía Twitter –al mejor estilo de la presidenta Cristina Fernández– por el ministro de Transporte, Diego Martínez Palau. Fue a modo de primicia durante el programa Séptimo Día, que los domingos por la noche va por Canal 7.

Durante el envío, los seis candidatos a concejales de Capital debatían sobre cómo se puede mejorar el tránsito en la Ciudad. Fue en ese momento que Martínez Palau se metió en la discusión a través de la red social del pajarito y anunció que en breve comenzará a funcionar el sistema.

Consultado por UNO, el funcionario se negó a profundizar en los detalles. Al parecer, no estaba previsto que la información se filtrara aún, y era el propio gobernador Francisco Paco Pérez quien quería ponerse al frente de la noticia.

No obstante, este diario pudo confirmar que se ha contratado a una empresa privada que aporte la logística necesaria y que, al igual que el esquema que armó Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires, las bicicletas podrán ser usadas por cualquier persona. Eso sí, el objetivo es que queden ligadas al sistema de transporte provincial, más precisamente al metrotranvía.

Buenos Aires fue la primera Ciudad argentina en fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido. El programa porteño está en línea con las tendencias mundiales. París, Nueva York, Barcelona y Bogotá han adoptado ya a estos rodados como aliados estratégicos para alivianar el problema del tránsito. Ahora Mendoza se prepara para ponerse en línea con esta práctica.

No sólo el Ejecutivo ha trabajado en el tema. La Comuna que comanda el radical Víctor Fayad también tendrá una participación activa. De hecho, la gestión del Viti se ha mostrado proclive a fomentar el uso de bicicletas. Tanto, que se construyeron dos bicisendas en plena Capital: la de las calles Juan B. Justo, entre Belgrano y Boulonge Sur Mer, y la más reciente, sobre Necochea, entre San Martín y Belgrano.

En una entrevista que UNO le realizó a Fayad el pasado fin de semana, el intendente se quejó de lo difícil que es gobernar una ciudad a la que entran 250.000 autos diarios “porque el transporte público no es satisfactorio”. En ese marco, elogió al metrotranvía, al que calificó de “avance”, y también defendió las bicisendas.