Lo anticipó la titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados, María Elina Escot. Las clases comenzaron normalmente en algunas ecuelas que no reciben subvención estatal y cobran altas cuotas.

El acatamiento al paro es del 90% en los colegios privados de Mendoza

Por UNO

La adhesión al paro en las escuelas privadas de Mendoza es alto. Aunque no tenía los números finales del relevamiento en el turno mañana, la titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) anticipó que los delegados de los distintos escuelas dieron cuenta de un acatamiento alto, cercano al 95%.

La excepción fueron los colegios privados sin aporte estatal, que comenzaron las clases normalmente. Estos establecimientos cobran cuotas por encima de los $2.000 y tienen como postulado que las clases comiencen sí o sí.

"Es cierto, pero jamás hemos visto que esos colegios den un aumento a sus docentes -que cobran igual o menos que los de otras escuelas- para que no realicen medidas de fuerza. Habrá que concientizar a esos trabajadores sobre su situación", dijo Escot.

De todas maneras las escuelas sin subvención estatal no mueven la aguja dentro de los colegios privados, mucho menos en el total de las escuelas de la provincia.

Sadop llamó a un paro de 48 horas para los días miércoles 5 y jueves 6 de marzo, de acuerdo con el mandato del gremio a nivel nacional, y estado de asamblea para el viernes 7. Esto se diferencia de las acciones del Sute (gremio de docentes estatales) que llamó a 24 horas de paro este miércoles y asamblea para el jueves, por lo que el viernes habrá clases normalmente.

Por las asambleas ambos sindicatos recomendaron a los padres no enviar a sus hijos a la escuela, ya que los docentes no estarán dedicados 100% a las actividades áulicas.

Sin embargo, en las escuelas privadas con subvención estatal de Mendoza será más difícil que se cumpla una segunda jornada de paro y mucho más todavía que haya asambleas el día viernes, ya que la negociación es más "cara a cara" con los directivos y propietarios.

Por esta razón los familiares deberán preguntar en cada establecimiento privado subvencionado (públicos de gestión estatal) cuál será la actividad para el día jueves.