El senador mendocino Gustavo Cairo (PRO) y el diputado nacional Luis Petri (UCR) son dos de los legisladores a favor de la desfederalización del narcotráfico en Mendoza.

Contra el “menudeo” y fármacos ilegales

Por UNO

El senador mendocino Gustavo Cairo (PRO) y el diputado nacional Luis Petri (UCR) son dos de los legisladores a favor de la desfederalización del narcotráfico en Mendoza. Ambos argumentan que la adhesión permitiría involucrar más recursos, sobre todo humanos, en esa lucha.

“Sumar a Mendoza a la (ley Nº) 26.052 sería una gran posibilidad de intervenir en los casos de narcomenudeo”, sostuvo el radical. Y agregó que además se convertiría en el camino más corto para abordar las situaciones de venta ilegal de fármacos.

Para el radical, que Mendoza tenga sólo dos jueces federales habilitados para intervenir en situaciones relacionadas con el narcotráfico es uno de los argumentos para explicar por qué no avanzan las investigaciones y por qué es tan difícil desbaratar bandas locales. “De todas maneras, termina pidiendo la intervención de la Policía provincial porque no tiene recursos suficientes”, señaló Petri.

Si la Justicia local se aboca a casos menores de venta de drogas ilegales, la federal podría dedicar sus pocos recursos a la investigación de casos más grandes y a perseguir bandas internacionales. Los fiscales provinciales podrían, por ejemplo, dictar órdenes de allanamiento y actuar con mayor celeridad.

Cairo compartió estas motivaciones y explicó que para pedir la adhesión se basó en experiencias exitosas de provincias que se sumaron a esta ley, como Córdoba.

En cuanto a auspiciar la discusión, Cairo explicó que deben esperar a mayo, ya que el proyecto fue presentado en diciembre, durante el período extraordinario de sesiones, en el que sólo se discuten proyectos presentados por el Ejecutivo o bien se le puede pedir permiso al gobernador para discutirlo antes de la Asamblea Legislativa del 1 de mayo.

En cuanto a los demócratas, creen que el tratamiento de este proyecto no debe acotarse a sumarse o no a la iniciativa nacional. Para ellos, tal y como lo afirmó el diputado Aníbal Ríos, lo importante sería abordar la problemática con un plan diseñado en la provincia. “A nosotros estos problemas nos gusta resolverlos a la mendocina, con ideas y propuestas propias”, soltó Ríos.