La jornada electoral se realizó con tranquilidad, luego de solucionados algunos inconvenientes por el habitual porcentaje de ausentismo de autoridades de mesa.
La jornada electoral se realizó con tranquilidad, luego de solucionados algunos inconvenientes por el habitual porcentaje de ausentismo de autoridades de mesa.
En este sentido, los fiscales generales de las principales escuelas de Ciudad, coincidieron que en indicar que el proceso de votación fue ordenado y muy tranquilo.
Pasadas las 15 en esas escuelas el porcentaje de participación electoral se mantenía por debajo del 50 por ciento, informaron los fiscales.
En Capital fueron habilitadas 6 listas: Alianza UCR 3, Frente PD PRO, Movimiento Socialista de los Trabajadores MST, Frente para la Victoria, Frente de Izquierda y de los Trabajadores y Partido Socialista.
Los candidatos que encabezan las listas son Rodolfo Suárez (UCR), Sebastián Tapia (FPV), Gustavo Senetiner (PD-PRO), Macarena Escudero (FIT), Eliana Arostegui (MST) y Ricardo Ponte (Socialismo).
En Capital se renuevan seis bancas y la UCR pone en juego tres lugares actualmente ocupados por los concejales oficialistas Rodolfo Suárez, Esperanza Farías y Horacio Migliozzi.
En tanto, en San Carlos, el municipio gobernado por el demócrata Jorge Difonso, se renuevan cinco bancas.
Los candidatos representan a la Coalición Cívica ARI-Nueva Acción, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Frente para la Victoria, Partido Fe, Partido Kolina, Partido Socialista y las listas espejo del oficialismo: Partido Creo en San Carlos-Encuentro por San Carlos-Es Posible- Frente PD-PRO- Frente Renovador- Partido Federal.
Pasadas las 8 de la mañana 10 escuelas de San Carlos se abrieron para que 24.000 habitantes registrados en los padrones pudieran emitir su voto. Por su parte, Capital contó con un padrón de 102 mil votantes y 46 escuelas autorizadas.
Los resultados provisorios podrán seguirse partir de las 21 en http://www.jep.mendoza.gov.ar , mientras que el 3 de abril comenzará el escrutinio definitivo.