Cruce

Máximo Kirchner desafió a Javier Milei: "Que venga solo, sabe dónde encontrarme"

El hijo de Cristina Kirchner se enojó porque en el Córdoba Fest, Javier Milei cantó "que lo saquen al pingüino del cajón..."

Por UNO

El titular del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, cargó con dureza contra el presidente Javier Milei al que tildó de “cobarde”, y lo desafió luego de que este cantara contra su padre, el ex mandatario Néstor Kirchner, durante la Derecha Fest que se celebró en la provincia de Córdoba.

“Cantaron que saquen al pingüino del cajón, el presidente de todos los argentinos y argentinos”, denunció el dirigente de La Cámpora en el marco de un acto que se celebró en la localidad de Hurlingham en plena campaña electoral.

En la misma línea, agregó: “Mío también porque vivo acá. Un presidente cobarde, un presidente al que realmente lo que le quiero decir es que si realmente quiere hacer ese que cantó, venga solo y sabe muy bien dónde encontrarme”.

Embed - “Saquen al pingüino del cajón” el polémico inicio de Javier Milei en La Derecha Fest

"Saquen al pingüino del cajón", cantó Javier Milei

El enojo del hijo de la dos veces mandataria Cristina Kirchner es en relación al martes pasado, cuando el libertario entonó, de cara a los asistentes que participaron en el evento conservador de Córdoba, la habitual canción de la juventud libertaria que hace alusión al fallecimiento del expresidente.

“Saquen al pingüino del cajón para que vea, que los pibes cambiaron de idea llevan las banderas que trajo el león”, se lo escuchó vociferar a Javier Milei.

Asimismo, el diputado de Unión por la Patria cargó contra la administración libertaria al asegurar que se trata de un Gobierno “cruel, inhumano, agresivo, y despectivo con su propio pueblo”, y cuestionó la injerencia en el país del futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, quien rechazó el federalismo de las provincias y se inmiscuyó en los poderes del Estado.

Máximo Kirchner
Máximo Kirchner trató de cobarde al presidente Javier Milei.

Máximo Kirchner trató de cobarde al presidente Javier Milei.

Qué dijo Cristina Kirchner

La ex presidenta Cristina Kirchner cuestionó duramente al mandatario, Javier Milei, tras acusarlo de “gobernar para los ricos” y de recibir apoyo logístico para su campaña desde los Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Sus declaraciones fueron emitidas este sábado a través de un audio en un acto conmemorativo por el 73° aniversario de la muerte de Eva Perón en Moreno, donde también apuntó contra la condena por corrupción que pesa sobre ella.

Mientras cumple su condena por corrupción, Cristina Kirchner envió un mensaje de audio a un acto encabezado por la intendenta Mariel Fernández en Moreno.

La ex vicepresidenta de Alberto Fernández aprovechó el “guiño” que Milei hizo al campo en el acto de La Rural para cruzar al Presidente.

“Gobierna para los ricos”, lanzó la ex mandataria en su intervención, que fue reproducida desde el escenario ante la atenta mirada de los militantes.

Cristina Kirchner cerró su mensaje con una frase desafiante: “Si algo me faltaba para saber que estoy del lado correcto de la historia es ver y oír cómo festejan que esté presa tanto en la Sociedad Rural como el embajador de los Estados Unidos”.

Bajas de retenciones

Este sábado, Milei anunció la baja permanente de las retenciones durante su discurso de 40 minutos en la inauguración de la 137° exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Cuando el presidente mencionó los productos y derivados que serían alcanzados por la baja de retenciones, los aplausos de los productores agropecuarios, hasta entonces algo tímidos, se transformaron en una ovación que lo acompañó hasta su salida del predio de Palermo.

El público celebró con particular entusiasmo las alusiones a Cristina y contra el peronismo, más allá de la artillería dialéctica que descargó el mandatario en tono proselitista.

El anfitrión, Nicolás Pino, también cosechó aplausos al señalar la condena a la ex presidenta como un símbolo de la independencia judicial.