Delitos Económicos

La presidenta de Andes Talleres presentó pruebas del faltante de $36,6 millones en efectivo

La denuncia del club Andes Talleres complica al expresidente Eduardo Godoy y a un tesorero. Arriesgan la imputación por administración fraudulenta en modo infiel, delito excarcelable

La presidenta del club Andes Talleres declaró en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos y presentó pruebas del faltante de $36,6 millones en efectivo de la caja fuerte de la institución deportiva.

Verónica Ambrocio, titular del club Andes Talleres, estuvo dos horas en la fiscalía de Juan Ticheli y amplió la denuncia que complica directamente al ex presidente Eduardo Godoy y al tesorero Mauricio Kenan. Ambos eran los únicos poseedores de las llaves de la caja de seguridad.

Entre otras pruebas, la dirigenta deportiva presentó videos captados en la oficina donde se guarda el dinero en efectivo, documentación referida a los arqueos de caja -allí constan en detalle los ingresos y egresos de efectivo- y actas de reuniones de la comisión directiva, especialmente una: donde el tesorero Kenan explicó que las cuentas no cuadraban y que faltaba dinero que se guardaba en la caja fuerte.

Polo Judicial Ministerio Público Fiscal
El caso Andes Talleres es investigado por la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.

El caso Andes Talleres es investigado por la Unidad Fiscal de Delitos Económicos.

Andes Talleres y la administración infiel de $36,6 millones

El escándalo que sacude al club Andes Talleres comenzó a fines de marzo último, cuando una auditoría contable detectó el faltante de $36,6 millones en efectivo, de a poco, durante el último año y medio.

Esto derivó en la presentación de Kenan de un informe ante la comisión directiva y su expulsión por 6 meses y la de Eduardo Godoy por 2 años.

La dirigencia contrató a una contadora pública para que hiciera una auditoría de las cuentas del club Andes Talleres porque, tiempo atrás, se había detectado otro faltante de efectivo.

Eduardo Godoy había tomado de la caja fuerte $4 millones y U$S8.000 -estos últimos destinados a obras edilicias- y más tarde los devolvió en enero último ante escribana pública.

Esa información sensible también quedó en poder del fiscal Juan Ticheli, a modo de antecedente que complica a Godoy y a Kenan.

El fiscal de Delitos Económicos investiga la posible comisión del delito de administración fraudulenta de modo infiel.

Esto sucede cuando un administrador de bienes que le son confiados por terceros violenta los deberes propios del buen administrador y los destina, por ejemplo, para fines distintos de los originales y previstos por las organización. La ley prevé que se trata de un delito excarcelable.