Le realizaron maniobras de reanimación y lo trasladaron hasta el hospital Notti, pero ya era tarde y murió electrocutado.
Plaza Tomás Rodríguez barrio Ujemvi 2.jpg
La plaza del barrio Ujemvi ahora llevar el nombre del niño electrocutado en el polideportivo de Las Heras.
La investigación judicial del caso del barrio Ujemvi
La muerte de Tomás Rodríguez abrió una causa penal en busca de determinar qué es lo que ocurrió y si había responsables de ello. Al poco tiempo, los investigadores se dieron cuenta de las precarias condiciones del polideportivo de Las Heras. De hecho, meses atrás se había constatado que el lugar no tenía un elemento básico para evitar descargas eléctricas como lo es un disyuntor. La farola en cuestión tampoco poseía su correspondiente cable a tierra.
En la causa fueron imputados por homicidio culposo algunos integrantes de la unión vecinal y también empleados de la Municipalidad de Las Heras, por esos años bajo el segundo mandato del intendente Rubén Miranda.
Pero debieron pasar casi 17 años para que el expediente tuviese una resolución judicial, que llegó en la mañana del lunes pasado. En ese camino, el legajo papel se perdió en varias ocasiones, se extraviaron pruebas en medio de las mudanzas del Poder Judicial y, lo más importante, varios de los sospechosos terminaron sobreseídos por la prescripción del delito.
La condena a los tres empleados municipales
Los únicos que llegaron a la instancia de juicio fueron los electricistas municipales Ramón Antonio Salcedo (72), Miguel Ángel Terranova (70) y Marcelo Máximo Gómez (66), quienes no gozaron de la prescripción ya que hasta hace muy poco seguían siendo empleados de la comuna, aunque ya están jubilados, según detalló una fuente ligada al expediente.
En el caso de Terranova, para 2008 era el jefe del Departamento de Redes Eléctricas del municipio. Mientras que los dos coimputados eran los trabajadores que habían verificado la mala situación del polideportivo del barrio Ujemvi y realizaron algunos arreglos provisorios y precarios.
Estaba todo listo para que los tres hombres sean juzgados por la muerte de Tomás Rodríguez, pero en la mañana de lunes decidieron aceptar su culpabilidad y se realizó un juicio abreviado donde fueron condenados a la pena mínima de 1 año de prisión en suspenso. Es decir, los electricistas quedarán libres y sujetos a normas de conducta que deberán respetar durante 2 años.
El acuerdo fue realizado por el jefe fiscal de Homicidios, Fernando Guzzo, con la abogada defensora de los hombres pero también con la anuencia de los familiares de Tomás Rodríguez. De hecho, en la audiencia uno de ellos tomó la palabra y manifestó que "hemos aceptado esto por cansancio, no por convencimiento, 17 años son mucho. Es mucho para nosotros y para los acusados".
Otra consecuencias
La muerte de Tomas Rodríguez también abrió un expediente civil en busca de una indemnización para la familia, aunque esa causa no llegó a buen puerto ya que las víctimas decidieron no avanzar en ese sentido, según trascendió.
Por otro lado, se decidió ponerle el nombre del niño a la plaza del barrio Ujemvi en forma de homenaje al trágico hecho ocurrido en el 2008.