El presidente Donald Trump decidió extender nuevamente el plazo para que TikTok se desvincule de su empresa matriz, la compañía china ByteDance, y así pueda seguir operando legalmente en Estados Unidos. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este martes que Trump firmará una nueva orden ejecutiva que otorgará 90 días adicionales a la aplicación.

Casa-Blanca-prensa-efe-4.jpg
La secretaria de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en Washington, en Estados Unidos (Archivo). Crédito: EFE/EPA/Will Oliver.

La secretaria de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en Washington, en Estados Unidos (Archivo). Crédito: EFE/EPA/Will Oliver.

Donald Trump quiere salvar TikTok

“Como ha dicho muchas veces, no quiere que TikTok desaparezca”, explicó Leavitt en un comunicado compartido por CNN. Esta prórroga servirá para que la Administración trabaje en cerrar un acuerdo que permita a los estadounidenses seguir usando la app con seguridad respecto a sus datos.

La fecha límite anterior había sido establecida para el 19 de junio, tras una extensión de 75 días dada por Trump en abril. Ahora, con esta nueva orden, se abre una nueva ventana para negociar con compañías estadounidenses interesadas en adquirir TikTok y eliminar su vínculo con China.

TikTok, China y las elecciones

Trump ya había anticipado esta decisión días atrás: “Probablemente sí. Necesitamos la aprobación de China, pero creo que la conseguiremos. Xi Jinping la aprobará”, dijo, refiriéndose al presidente chino.

El presidente incluso admitió tener un “punto débil” con TikTok, al que atribuye parte de su éxito entre los votantes jóvenes durante las elecciones. “TikTok me trató muy bien. Gané a los jóvenes por un 37%”, aseguró en un acto en la Casa Blanca en mayo.

Durante el mandato de Joe Biden, el Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar inversores fuera de países considerados “adversarios”. Al no lograr un acuerdo a tiempo, la app llegó a dejar de funcionar brevemente en Estados Unidos, hasta que Trump, ya de regreso en la presidencia, le otorgó una primera prórroga de 75 días que ahora vuelve a extender.

Temas relacionados: