El terremoto y tsunami de Japón de 2011, fue denominado oficialmente por la Agencia Meteorológica de Japón como "el terremoto de la costa del Pacífico en la región de Thoku de 2011" o "gran terremoto de Japón oriental", fue un terremoto de magnitud 9,0 que creó olas de maremoto de hasta 39 metros.
Ocurrió a las 14:46, hora local, del viernes 11 de marzo de 2011. El epicentro del terremoto se ubicó en el mar, frente a la costa de Honshu, 130 km al este de Sendai, en la prefectura de Miyagi, Japón, a una profundidad de 29.9 km.
El movimiento de las placas tectónicas ocasionó un tsunami que se observó en todo el Pacífico y causó tremenda devastación a nivel local. De hecho, se adentró hasta ocho kilómetros tierra adentro.
Devastadores daños
Ambos fenómenos causaron más de 18.000 muertes y aproximadamente 243.000 millones de dólares en daños. La mayoría de las muertes y los daños en Japón se debieron al tsunami, que también desplazó a más de 500.000 personas y provocó un accidente en una central nuclear Fukushima Daiichi, considerado de nivel 7, accidente grave, conforme a la Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos.
catástrofe en Fukushima
Foto de la catástrofe de Fukushima. En 2011 Japón sufrió una triple catástrofe: terremoto, tsunami y accidente en una central nuclear. Gentileza: A24
Afortunadamente, en otras partes del mundo, hubo muy pocas pérdidas humanas. Las alertas y la gran distancia del origen del tsunami dieron más tiempo para las evacuaciones en las comunidades costeras. No obstante, se registró una muerte en California y otra en Papúa, Indonesia.
El tsunami también causó daños por aproximadamente 94 millones de dólares en California y Hawái, y pérdidas por 7 millones de dólares a la industria pesquera en Tongoy, Chile.