Repetí el fin del mundo conmigo pelicula de terror mendocina.jpg
Una de las escenas de la película mendocina que se proyectará en Chacras de Coria.
La película se inscribe dentro del género terror/fantasía con toques de comedia y drama. La estructura narrativa es episódica (tipo “Relatos Salvajes” o “Creepshow”), e incluye dos historias. Una de ellas “La Noche Del Muerto Vidente”, la cual pasó por más de 10 festivales alrededor del mundo en 2023 y 2024, y ganó como mejor cortometraje en 2024 en el festival “Mendoza Rojo Sangre” y en el “Scream Queen Film Festival”.
“A mí siempre me gustó el drama y el terror en el cine, quise jugar con eso. Hacer una historia que involucre algo dramático entre personas y que al mismo tiempo hubieran zombies sobrenaturales queriendo conquistar el mundo. También me dieron ganas de hacer algo independiente, después de que varias productoras nos rechazaran o ignoraran, así que con el equipo decidimos hacer la nuestra igual, por ese camino: el de hacer cine independiente a pulmón”, cuenta el creador del filme.
Además de ser el guionista y director, Berdejo también asume en este proyecto el rol de montajista, vestuarista y director de fotografía. Mientras que el elenco de actores y actrices principales está integrado por: Valentina Mocoroa como Emilia, Karen Ortiz como Abril, Francisco Tonidandel como Joel, María Josefina Day Pi como Julia, Matías Pérez Piccione como el Muerto Vidente, Martin Moyano como la Máscara Maldita, Lara Salcedo como el Espectro Blanco y Pablo Parés como el Traductor del libro.
Este equipo de jóvenes artistas se termina de completar con Alba Silvia Cruz en la producción, Diego Maureira en Df, iluminación y gaffer, Agustín Gonzalo, Julieta Martínez y Umberto Cabrera en sonido y Sol Villegas, Marina Herran, Sofía Rojas, Rodrigo Berdejo en maquillaje (trabajo clave en esta historia para recrear a los personajes fantásticos).
Este filme episódico forma parte de un proyecto mayor del director que verá la luz en un futuro bajo el nombre “La noche del fin del mundo”.
Con todos estos atractivos, los aficionados a la estética del cine de terror de los 80’ y al cine spooky (subgénero donde la historia suele transcurrir en Halloween), no se pueden perder la proyección de este largometraje que demuestra una vez más, que hay creatividad en la industria audiovisual de la provincia.
Sobre el director
Rodrigo Berdejo nació en Mendoza y tiene 24 años. Es editor, guionista y director audiovisual. Y fue estudiante de la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video.
Su debut como director fue con el cortometraje Redención (2019). También dirigió “La Noche Del Muerto Vidente” (2023), cortometraje seleccionado en 12 festivales alrededor del mundo entre 2023 y 2024, siendo ganador en dos de ellos: en el “Mendoza Rojo Sangre” y en el “Scream Queen Film Festival”. Fue uno de los ganadores del Fondo de Cultura de la provincia de Mendoza 2023. Director, escritor, director de fotografía, vestuarista y editor de la película “Repetí el fin del mundo conmigo” y el proyecto “La Noche del fin del mundo”.