Inversiones

Plazo fijo en pesos: qué bancos pagan más intereses este viernes 23 de mayo

Los bancos tomaron una decisión trascendental sobre el plazo fijo y la tasa de interés en las últimas semanas de mayo 2025. Qué entidad paga más intereses

Luego del arribo de Javier Milei a la presidencia, en marzo del 2024 se llevó a cabo la desregulación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a las tasas mínimas de interés y, por ende, la de los ahorros en plazo fijo. De esa manera los bancos llevan adelante una competencia para captar y retener a los clientes con una atractiva tasa de interés.

Ante el flagelo de la inflación en Argentina, son muchos los ahorristas que buscan obtener una ganancia con sus ahorros en el plazo fijo y no correr ningún tipo de riesgo. Por eso es necesario que conozcan bien cuáles son las remuneraciones (tasa de interés) que ofrecen los principales bancos del país.

banco central, plazo fijo (4).jpg

Es importante aclarar que si ya sos cliente o clienta del banco que te ofrece la mejor propuesta, podés constituir tu plazo fijo directamente del homebanking. Si no sos cliente, ingresá al enlace del banco elegido debajo para solicitar tu plazo fijo en su sitio web. Sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites.

Plazo fijo en pesos: qué bancos pagan más intereses este viernes 23 de mayo

El Banco Central de la República Argentina da a conocer en su web una tabla comparativa con los porcentajes de las tasas de interés que ofrece cada uno de los bancos para los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual) para que los usuarios evalúen cuál es la mejor alternativa disponible.

Con la decisión que tomaron los bancos sobre el plazo fijo, entre las entidades más importantes, el Nación es uno de los bancos que mayor ganancia ofrece a sus ahorristas con un 30,50%. Pero, los que más ofrecen hoy en día es el Banco Provincia y el banco Credicoop con un 32%.

Plazo-fijo.jpg

Diez bancos con mayor volumen de depósitos:

  • Banco Nación: 30,50%
  • Santander Argentina: 29%
  • Galicia: 30,29%
  • Provincia de Buenos Aires: 32%
  • BBVA Argentina: 30,5%
  • Banco Macro: 30%
  • Galicia Más (ex HSBC): 30,25%
  • Banco Credicoop: 32%
  • ICBC Argentina: 29,5%
  • Banco Ciudad: 29%

Otros bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes:

  • Banco Bica: 33%
  • Banco CMF: 32%
  • Banco Comafi: 29,5%
  • Banco de Corrientes: 31%
  • Banco de Córdoba: 35,5%
  • Banco del Chubut: 33%
  • Banco del Sol: 31%
  • Banco Dino: 32%
  • Banco Hipotecario: 35,5%
  • Banco Julio: 33%
  • Banco Mariva: 35,5%
  • Banco Masventas: 27,5%
  • Banco Meridian S.A.: 35%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%
  • Banco Voii SA: 35%
  • BiBank: 32%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U: 35%
  • Reba: 35%

En el último tiempo algunos bancos bajaron su tasa interés entre uno y dos puntos producto del movimiento que tuvo el dólar, luego que el gobierno nacional anunciara la finalización del cepo a la moneda estadounidense. En un primer momento, a mediados de abril algunas entidades aumentaron en 5 y 6 puntos, pero con el correr de los días tuvieron que dar marcha atrás disminuyendo varios puntos más.

Temas relacionados: