Los bancos apretaron el acelerador y apostaron por captar clientes a través del plazo fijo en dólares, una de las inversiones más populares que existen entre los ahorristas.
Los bancos apretaron el acelerador y apostaron por captar clientes a través del plazo fijo en dólares, una de las inversiones más populares que existen entre los ahorristas.
No es ninguna casualidad que los bancos, de hecho, hayan decidido aumentar la tasa de interés para este tipo de operaciones y así otorgar un mayor rendimiento económico a todo aquel inversor que se incline por estos depósitos en dólares.
Y es que el plazo fijo en dólares es una de las inversiones con menor riesgo que existen y desde el primer momento se puede saber cuánto se ganará, por lo que es perfecta para aquellos ahorristas que no quieren correr ningún tipo de riesgo.
Según un análisis hecho a través de los diferentes sitios web de cada banco, la tasa de interés que ofrece cada entidad para el plazo fijo en dólares a 30 días es la siguiente:
Según las cotizaciones que maneja cada banco, este miércoles 23 de julio el dólar comenzará a venderse a un precio promedio de $1.275, aunque algunos bancos lo tendrán por encima de ese valor. Otra posibilidad es comprar dólar blue y depositarlo en el banco, pero este se vende en las cuevas a $1.310.
No obstante, no son las únicas formas de comprar dólares, ya que se pueden adquirir también a través de aplicaciones de compra y venta de criptomonedas, algunas de ellas tienen habilitada la compra de dólares o desde billeteras virtuales.