Motor de desarrollo

La provincia vuelve a estar en el foco de la minería con la intención de YPF de explotar uranio

Hasta ahora la minera Blue Sky está recabando datos del proyecto Corcovo en Malargüe. El CEO de YPF quiere sumarse al plan nuclear de Milei

Por UNO

El CEO de YPF, Horacio Marín, confirmó que la empresa trabaja en el desembarco de la minería, concretamente para la explotación de uranio. En declaraciones a un medio porteño, indicó que la intención es contribuir al plan nacional de energía nuclear con foco en Mendoza y en Chubut.

"Estamos trabajando para que YPF ingrese en la minería de uranio y crear un programa con personal especializado para formar una empresa llamada YPF Nuclear. Demian (Reidel) está muy confiado en que Argentina puede lograr construir reactores modulares”, afirmó el presidente de YPF en una entrevista a Radio Mitre.

El ejecutivo también agregó que YPF busca generar valor y contribuir a que Argentina pueda desarrollar ‘data centers’ gigantes para Inteligencia Artificial.

alfredo cornejo jimena latorre horacio marin ypf.jpg

Además, mencionó que el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se acercó a ellos y habló en el evento Energía Chubut 2050 en Buenos Aires, destacando que su provincia tiene recursos uraníferos demandados por industrias tecnológicas y electrointensivas.

Torres recordó que en la Patagonia hay 14 proyectos de exploración de uranio, de los cuales ocho están en Chubut. Sin embargo, aún deben superar el desafío de obtener los avales sociales.

El estudio de Blue Sky en Malargüe para explorar uranio

Una de las mineras que mira con atención la existencia de reservas de uranio es la firma Cielo Azul, que viene de la experiencia de encontrar uranio en Río Negro, cerca de la localidad de Valcheta, en el sur.

Gustavo Fulloni, country manager de Grosso Group, dijo al sitio especializado Comunicaciones Mineras que obtuvieron un paquete de datos del petróleo y gas con información que analizarán los técnicos para la factibilidad de explorar y solicitar los correspondientes permisos a Mendoza.

Minera Cielo Azul, subsidiaria argentina de Blue Sky Uranium corporation (BSK), está preparando un plan de trabajo con estos informes, con la intención de definir avances antes de que finalice el 2025.

"Somos muy respetuosos de los procedimientos para empezar el trabajo de campo y falta aún para esa etapa. Sabemos que hay antecedentes de trabajos de investigación sobre uranio en Mendoza, pero de concretarse la posibilidad de hallar uranio seríamos los primeros en explorarlo en esta nueva etapa minera de la provincia”, le dijo Fulloni al portal de minería.

Temas relacionados: