La última semana, el dólar estuvo influenciado por el fallo sobre YPF y la mayor cantidad de pesos a raíz de los aguinaldos y subió a los precios más altos desde que se eliminó el cepo cambiario.
Según lo ratificado por los bancos, la mayoría de las entidades tendrán el dólar a un precio cercano a los $1.260, que es el valor que manejará el Banco Nación y que servirá de referencia para el resto.
Según lo confirmado por cada entidad bancaria al Banco Central, los precios de venta de dólares, en el momento de la apertura de operaciones, serán los siguientes para este lunes 7 de julio:
Una de las alternativas más elegidas por los ahorristas en dólares, más después de la eliminación del cepo cambiario y la posibilidad abierta de comprar dólares sin límites, dispuesta por el gobierno de Javier Milei, es el plazo fijo en dólares. Esta herramienta de inversión es una de las más populares en cada banco, debido a su facilidad y bajo riesgo.
En ese sentido, estas son las tasas de interés que maneja cada banco para plazos fijos en dólares a 30 días:
Igualmente, se tiene que tener en cuenta que la tasa de interés que ofrece esta inversión es muy diferente a la del plazo fijo en pesos. De hecho, el banco que ofrece el rendimiento más alto para un plazo fijo en dólares es el Banco Nación y es del 2,50% anual. Esta es la tasa