Al respecto, si bien el pronóstico anticipa una mejora de las condiciones con temperaturas menos rigurosas, lo cierto es que Ecogas puede extenderla en el tiempo.
Dependerá de la curva de consumo de gas en los hogares. Es lo que evaluará la empresa antes de levantar la restricción a la venta de GNC, o prorrogarla por más tiempo.
Imagen ilustrativa. Muchos mendocinos optan por equipos de GNC para sus vehículos.
Quienes se movilizan en autos con equipos de GNC deberán administrar el combustible a raíz del cepo a la venta
Las multas a estaciones de GNC incumplidoras
Claro que pueden ser más o menos duras de acuerdo a la capacidad y volumen de venta, pero las multas prometen hacerse sentir.
De acuerdo a lo dispuesto por Ecogas, las estaciones de servicio que incumplan y decidan vender, por cada m3 de GNC despachado deberán pagar el equivalente a 1 litro de nafta súper.
Vale hacer cuentas para sopesar cuánto puede "doler" ese tipo de sanción económica, sobre todo luego del aumento de precio de 2,7% promedio que aplicó YPF a los combustibles.
Así, el litro de súper en Mendoza cuesta $1.248. Y si se tiene en cuenta que un equipo regular de GNC con capacidad para 60 litros equivale a 15 m3 de fluido, significa que por cada vehículo de esas características que lo llene la estación deberá pagar alrededor de $19.000 en concepto de multa.
Pero, se entiende, puede variar en función del tamaño del equipo.
En el caso de los tanques de 10m3, significará una sanción de $12.480 por vehículo. Y si se trata de uno más grande (20 m3) entonces la multa será del doble.
Reacciones por el cepo al GNC
En tanto, entre los propietarios de las estaciones durante todo el día siguió el malestar por haber sido notificados 13,15, apenas 45 minutos antes de la entrada en vigencia de la decisión de Ecogas.
Para el responsable de una de las más conocidas del Gran Mendoza "hubo mucha bronca porque a la mayoría nos sorprendió. Pero los contratos interrumpibles no son algo nuevo, existen desde hace veinte años".
A criterio del empresario "por el monto de las multas nadie va a arriesgarse a vender, o de exponerse a una clausura. La venta de GNC ha bajado mucho este año".
Mientras algunos conductores respiraron aliviados por haber podido llenar el tanque de su vehículo antes de las 14, otros se resignaron a la situación. Un cuadro que inició en el Sur mendocino el martes, cuando 17 estaciones de GNC suspendieron la venta.
"Complica, y mucho. Algunos se enteraron de casualidad minutos antes y alcanzaron a cargar. El resto va a poder circular lo que les alcance el tanque", analizó Juan, conductor de un taxi, con algo de fastidio.
Así, la expectativa está puesta en lo que puede pasar al mediodía de este jueves, cuando se conozca si el expendio volverá a regularizarse, o seguirá restringido.