Las historias de José

El atraco al camión blindado en la UMaza y un policía asesinado en una balacera descomunal

Hace casi 17 años, el cabo Correa fue acribillado cuando bajó de un blindado en la UMaza, en Guaymallén. Lunes trágico y dos juicios con tres condenados a la cárcel

Guaymallén, lunes 1 de septiembre de 2008

El camión blindado se estaciona sobre la mano derecha de la calle Bombal y el chofer, que no apaga el motor, enciende las luces de stop. Al anochecer, parece un acorazado, monolítico, intocable.

Un puñado de pasos separa de la Universidad Maza a dos funcionarios policiales que bajan del vehículo porque tienen previsto -de acuerdo al recorrido pautado con anterioridad- retirar todo el dinero en efectivo de la recaudación por el cobro de cuotas a los estudiantes y de otros asuntos institucionales.

Universidad Maza.jpeg
El crimen del blindado ocurrió en la puerta de la UMaza en 2008.

El crimen del blindado ocurrió en la puerta de la UMaza en 2008.

La maniobra es típica de quienes circulan cada día en camiones blindados; también los roles están claros y se ejecutan casi de manera automática.

El conductor permanece en su asiento y su mirada vigilante y preventiva se reparte entre los espejos retrovisores y el parabrisas. Completan la dotación el cabo Eduardo Correa y su colega Natalia Cortez. Todos son personal policial y la actividad es considerada un extra; unos pesos adicionales para llegar a fin de mes.

Dos vehículos, que sin dudas fueron siguiendo al blindado, irrumpen en la calle Bombal. Bajan tres hombres y desatan una balacera descomunal.

Correa alcanza a repeler con un par de disparos pero muere acribillado ahí mismo; tenía 48 años y una familia que lo esperaba al final del día.

La joven Cortez, también víctima de los disparos, sufre una herida grave en un brazo que, tiempo después, determinó una temprana jubilación por incapacidad. Cosas del destino: aquel lunes, Cortez no debía estar allí pero fue convocada para reemplazar a un colega.

Cesan los disparos y el terror se manifiesta con gritos, corridas, sangre por doquier y la fuga de los delincuentes. Los peritos de la Policía Científica determinaron que en el lugar se produjeron al menos 50 disparos de arma de fuego de los delincuentes y de los policías.

Así ocurrió el llamado crimen del blindado en la UMaza; caso criminal que llegó a los tribunales donde -tras la investigación de rigor y recolección de pruebas determinantes- los tres asesinos fueron condenados.

Dos hombres fueron detenidos pocas semanas después; el tercero, 12 años después.

Los dos primeros fueron juzgados y condenados en 2011: el ex policía Víctor Vargas y su cómplice Darío Cantos recibieron la pena de prisión perpetua, que todavía cumplen en el sistema penitenciario provincial.

Vargas volvió a ser noticia este año porque le ha pedido a la Justicia que le conceda el beneficio de las salidas transitorias "para estudiar".

El tercer implicado en el crimen del cabo Correa es Víctor Miguel García, fue capturado en 2020 y los fiscales de Homicidios Claudia Ríos y Fernando Guzzo lo acusaron por el hecho de sangre y pidieron la perpetua.

juicio por jurado blindado universidad maza victor garcia imputado.jpg
El tercer condenado fue sometido a proceso en 2021, durante la pandemia.

El tercer condenado fue sometido a proceso en 2021, durante la pandemia.

En septiembre de 2021, durante el juicio por jurado número 21 realizado en Mendoza, García fue declarado culpable como partícipe secundario del atraco y asesinato pero no coautor como sí se los consideró a Vargas y a Cantos.

Al cierre de la jornada, la jueza Nancy Lecek le impuso una pena de prisión efectiva de 15 años.