Test de psicología

Test psicológico: dime cómo dibujas un auto y te diré cómo es tu personalidad

El Test de psicología proyecta en el dibujo de un auto una interesante prueba de nuestra personalidad así como de nuestro universo emocional

El test de psicología es una herramienta muy utilizada en numerosos ámbitos de la psicología o la clínica, laboral y educacional. Se realiza a través de dibujos que permiten explorar aspectos profundos de su carácter. Uno muy clásico es el del auto y hoy te contamos el significado de la forma en que lo dibujas.

Este tipo de test basados solo en los dibujos que realiza una persona puede decir mucho sobre cómo se relaciona con el mundo, su autoestima, su impulso al logro y hasta su modo de afrontar los conflictos. Quédate y te contamos todos los detalles sobre este análisis.

Porque en psicología te hacen dibujar un auto

El test de psicología se basa en una dinámica sencilla. No es necesario resolver acertijos ni responder preguntas complejas. El procedimiento consiste en que una persona o niño dibuje un auto, sin dar demasiadas indicaciones. A partir de ese dibujo, se analizan distintos elementos como el tamaño, los detalles, la ubicación en la hoja, si tiene o no conductor, las ruedas, puertas, ventanas, y más. Cada uno de estos aspectos revela rasgos de la personalidad, emociones, formas de actuar y niveles de energía psíquica.

Dibujo de auto (1)
A través de los dibujos, como el del auto, los psicólogos, expertos o analistas pueden descubrir rasgos variados en tu personalidad de acuerdo con la cantidad de detalles que el dibujo tenga

A través de los dibujos, como el del auto, los psicólogos, expertos o analistas pueden descubrir rasgos variados en tu personalidad de acuerdo con la cantidad de detalles que el dibujo tenga

Es una herramienta que suele utilizarse en orientación vocacional, evaluaciones laborales y contextos clínicos, especialmente con niños y adolescentes, aunque también funciona con adultos.

Que revela sobre tu personalidad la forma en que dibujas el auto

Este tipo de test proyectivo sirve para observar aspectos que quizás una persona no puede verbalizar directamente. También puede funcionar como disparador para charlas, en sesiones de terapia o como parte de procesos de autoconocimiento. No reemplaza un diagnóstico clínico, pero ofrece pistas valiosas sobre nuestra forma de ser.

Tamaño del auto

  • Muy grande: personalidad expansiva, egocéntrica o con necesidad de destacar.
  • Pequeño: inseguridad, baja autoestima o tendencia a minimizarse.
  • Proporcional: buena adaptación social, equilibrio emocional.

Ubicación en la hoja

  • Centrado: confianza, estabilidad y buen control emocional.
  • En un rincón: introversión o tendencia al aislamiento.
Dibujo de auto (2)
No existen formas equivocadas o bien dibujados en este test de psicología, solo distintas formas de interpretar tu personalidad y la relación que tienes con ciertos aspectos de tu vida o la del niño

No existen formas equivocadas o bien dibujados en este test de psicología, solo distintas formas de interpretar tu personalidad y la relación que tienes con ciertos aspectos de tu vida o la del niño

  • Hacia la derecha: orientación al futuro y toma de decisiones rápida.
  • Hacia la izquierda: pensamiento nostálgico, orientación al pasado.

¿Está presente el conductor?

  • Conductor visible: alta conciencia del control, toma de decisiones racionales.
  • Sin conductor: sensación de falta de control sobre la vida o las emociones.

Ruedas y movimiento

  • Auto en movimiento o con líneas de velocidad: personalidad activa, impulsiva, con energía para avanzar.
  • Auto quieto: necesidad de estabilidad o momento de pausa personal.
  • Ruedas redondas y bien dibujadas: armonía y estabilidad emocional.

Temas relacionados: