Tecno WIFI microondas larazon.jpg
El horno a microondas influye negativamente en el funcionamiento del router WiFi y debe estar alejado del dispositivo
Foto gentileza larazon.es
Según los expertos, es recomendable colocar el router en un lugar abierto de la casa, alejado de aparatos electrónicos que emitan señales similares. De ese modo se logra garantizar una conexión más estable y veloz en todo el hogar.
Dentro de la casa, la ubicación del router WiFi es un factor determinante para garantizar una conexión estable, rápida y con buena cobertura. Para lograrlo, es recomendable instalar el equipo en una zona central de la casa, lo que permite que la señal se distribuya de forma más uniforme en todas las direcciones y tenga llegada a los dispositivos conectados a él.
Es aconsejable colocar el router en una posición elevada del ambiente, sobre una repisa o mueble, debido a que las ondas WiFi se propagan hacia abajo y en línea recta. Por el contrario, se es ubicado en el suelo o detrás de muebles pesados puede debilitar su alcance.
Otro dato importante a tener en cuenta es que el router se encuentre en un espacio abierto y despejado del ambiente, lejos de obstáculos físicos como paredes gruesas, puertas metálicas o espejos, elementos que pueden interferir con la señal.
También debe mantenerse alejado de aparatos electrónicos que operan en frecuencias similares, como microondas, teléfonos inalámbricos o monitores de bebés, ya que estos dispositivos pueden provocar interferencias y ralentizar la conexión.
Tecno WiFi inalámbrico.jpg
El teléfono inalambrico antiguo puede general alteraciones en el router WiFi y debería estar alejado del dispositivo
Foto gentileza ambito.com
Otro detalle a tener en cuenta es ubicarlo cerca de los dispositivos que más utilizan internet, como computadoras, consolas de videojuegos o Smart TV inteligentes.
Mejorar la conexión WiFi en casa puede concretarse a través de una combinación de buenas prácticas, ajustes técnicos y el uso adecuado de dispositivos. Algunas de ellas es ubicarlo cerca de los dispositivos que más utilizan internet ayuda a mejorar la velocidad y reducir la latencia.
En todo caso, actualizar el firmware del router permite corregir fallos, mejorar la seguridad y aprovechar mejoras de rendimiento del dispositivo. Este proceso se puede realizar desde la configuración del equipo, accediendo con un navegador a su dirección IP interna, indica infobae.com.
Cambiar el canal de emisión también puede tener impacto, especialmente si hay muchas redes WiFi cercanas y utilizar canales menos congestionados reduce la interferencia con otras señales. Los routers modernos incluyen la opción de seleccionar automáticamente el canal más eficiente.
Utilizar la banda de 5 GHz en lugar de la tradicional de 2,4 GHz es recomendable cuando se busca mayor velocidad en distancias cortas. En algunos casos puede menor alcance, pero la ventaja es que ofrece menos interferencias y una conexión más estable. Muchos routers actuales permiten operar simultáneamente en ambas bandas.
Tecno WIFI router Xataka.jpg
El router WIFI es un dispositivo para lograr una buena conexión: los tres objetos que deben estar lejos para que el internet no se ponga lento
Foto gentileza xakata.com
Agregar un repetidor WiFi, un sistema de red mallada (mesh) o un extensor de señal puede ser una solución eficaz para cubrir zonas donde la señal no llega bien a los dispositivos conectados a la red, como en habitaciones alejadas o bloqueados con obstáculos estructurales.
También esimportante limitar el número de dispositivos conectados al router o darle prioridad a algunos equipos mediante funciones como QoS (Quality of Service), que permite asignarle una banda más ancha a tareas frecuentes en el hogar como videollamadas o juegos en línea.
Por último, si el router es antiguo, lo más aconsejable es considerar la compra de un modelo más moderno con mejor alcance, doble banda y compatibilidad con WiFi 6. Este cambio puede representar una mejora significativa en el rendimiento general de la red.