En el mercado de la numismática de Estados Unidos distintas monedas adquieren un valor especial, particularmente por el momento de acuñación, por la cantidad de tirada y hasta por algunos errores de fabricación. En este caso, se supo que una antigua pieza de 1981 adquiere un precio sorprendente entre coleccionistas de monedas y billetes.

Numismática: cuál es la moneda de 1 dólar que vale más de 21 mil dólares

Sabemos que para los aficionados a la numismática las monedas de 1 dólar tienen un significado especial. Una de ellas es el dólar de Susan B Anthony, un ejemplar de presencia fugaz en el mercado de los Estados Unidos ya que solo tuvo validez entre 1979 y 1981 y luego fueron reeditados en 1999.

Moneda Susan B Anthony
Coleccionistas de monedas y billetes pagan una fortuna por este ejemplar.

Coleccionistas de monedas y billetes pagan una fortuna por este ejemplar.

La moneda de Susan B. Anthony, una activista recordara por su rol en la inclusión del voto femenino en Norteamérica, fue la primera pieza en presentar el rostro de una mujer en su anverso, siendo un símbolo trascendental en la historia de la numismática estadounidense.

Esta moneda muestra en su anverso el perfil derecho de Susan B. Anthony, con una marca de ceca detrás de su cuello. También acompañan al diseño 13 estrellas y las palabras “LIBERTY” y “IN GOD WE TRUST”, junto al año de acuñación (en este caso 1981).

En su reverso, se puede observar un águila sosteniendo una rama de laurel en sus garras, sobre un paisaje lunar que incluye la Tierra. Este diseño se basó en el emblema de la misión Apolo 11. También veremos las palabras “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM” y “ONE DOLLAR”.

numismática moneda de 1 dólar
Si tienes la moneda de Susan B. Anthony, puedes convertirte en millonario.

Si tienes la moneda de Susan B. Anthony, puedes convertirte en millonario.

Además, la moneda de Susan B. Anthony, diseñada por Frank Gasparro, está compuesta por una aleación de cobre y níquel. Específicamente, tiene un núcleo de cobre puro revestido con una capa de 75% cobre y 25% níquel.

Según informa el sitio especializado PCGS, expertos en colección de monedas y billetes están dispuestos a pagar una fortuna por una pieza de estas características en óptimas condiciones. De hecho, la fuente citada indica que en 2022 se vendió un ejemplar de este tipo en estado “gem” por una suma total de 21,600 dólares. Por lo tanto, si tienes una moneda de este tipo, puedes subastarla a un precio similar.