Ponete a prueba

Recicla el aceite viejo de tu cocina y fabrica estas velas caseras de ensoñación

Con pasos muy sencillos y pocos ingredientes podés hacer tus propias velas, ideales para decorar tu hogar. Prueba este DIY

Por UNO

Reciclaje es el proceso por el cual se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y se ahorra energía. Su principal objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima reutilizable. En este concepto es que te ofrecemos este DIY: recicla el aceite usado y fabrica estas velas caseras.

Reciclar el aceite que ya no sirve es perfecto para crear nuevos objetos. Este producto oleoso tiene muchas más utilidades de las que se puede pensar. Por lo general, es muy habitual reusar estos en la elaboración de jabones naturales. Pero también hay otra de las opciones, una de ellas es convertirlo en velas caseras, a las que se les puede dar el aroma que quieras.

Velas artesanales en frasco.jpg
Velas artesanales con aceite usado. Una buena forma de reciclaje.

Velas artesanales con aceite usado. Una buena forma de reciclaje.

Cómo reciclar aceite usado para diseñar velas artesanales

Para fabricar tus propias velas caseras y artesanales, que además son naturales y ecológicas solamente hacen falta 3 productos, muy fáciles de conseguir.

INGREDIENTES

  • 100 cc de aceite de cocina.
  • 40 gramos de cera de abeja.
  • Esencia (aroma a elección).
  • 1/2 metro de pabilo para la mecha de las velas.
  • Frascos pequeños para elaborar las velas.

►TE PUEDE INTERESAR: Recicla los cordones de algodón que tienes en casa y conviértelos en esta hermosa idea

Velas artesanales en frascos.jpg
Velas artesanales.

Velas artesanales.

PASO A PASO

  • En un recipiente volcar el aceite usado y la cera de abeja cortada en trozos.
  • Calentar en el microondas durante 30 segundos para que la cera de abeja se derrita. Revolver bien y volver a calentar en el microondas. Este paso se debe repetir las veces que sea necesario hasta que quede una consistencia espesa y sin pedacitos de cera (la mezcla tarda un poco en tomar consistencia, así que hay que armarse de paciencia).
  • Una vez que la cera se derritió y se unió con el aceite, en caso de detectarse que la preparación quedó algo dura o demasiado espesa, se la debe calentar de nuevo para facilitar el armado de las velas. Esto también se puede hacer a baño maría. Lo importante es que el aceite no levante temperatura, por esta razón se calienta de a poco, en periodos cortos de tiempos.
  • Añadir la esencia elegida y mezclar bien.
  • En los frasquitos o recipientes colocar el pabilo o mecha y verter la mezcla. Dar pequeños golpes en el envase para que quede todo al mismo nivel.
  • Las velas quedarán listas para decorar los rincones y muebles de tu casa.

Temas relacionados: