Te contamos cómo reutilizar tu antiguo teléfono como cámara de vigilancia, qué aplicaciones gratuitas puedes usar, cómo configurarlo y por qué esta opción de reciclaje es cada vez más popular entre quienes buscan una solución de seguridad económica y eficiente.
Los celulares, incluso los modelos más antiguos, tienen cámaras decentes, micrófonos incorporados, conexión Wi-Fi y batería recargable. Es decir, todo lo necesario para capturar video en tiempo real y transmitirlo a otro dispositivo. En lugar de gastar en costosos sistemas de seguridad, puedes crear el tuyo propio sin invertir un solo peso.
Estas son otras ventajas de reutilizar un celular como cámara de vigilancia
Primero es necesario prepara el dispositivo: asegúrate de que funcione correctamente y tenga acceso a Wi-Fi. Luego restablece el celular a modo fábrica para liberar espacio y conéctalo a una fuente de energía para evitar que se quede sin batería.
Como segundo paso debes instalar una app de vigilancia, hay varias apps gratuitas y confiables para transformar tu celular en una cámara IP. Algunas de las más populares son:
Estas aplicaciones permiten ver el video en vivo desde otro celular o PC, recibir alertas de movimiento y guardar grabaciones.
Antes de terminar debes configurar la ubicación colocando el teléfono en una zona estratégica, como la entrada principal, sala o cerca de ventanas. Puedes usar un soporte o trípode para fijarlo de forma estable. Además, debes asegurarte de que tenga buena señal de wifi y visibilidad.
Finalmente, accede al video desde otro dispositivo: usa otro celular, tablet o computadora para conectarte a la app desde donde estés. Algunas apps permiten almacenamiento en la nube o grabación local.