Jardinería

Qué significa y cómo eliminar el moho blanco del sustrato de mis plantas

El moho blanco ataca a las plantas de interior y exterior cuando menos lo esperas ¿Qué significa la presencia de este organismo y cuáles son sus consecuencias?

Si aparece en la tierra de tus macetas una pelusa blanca y abundante no te alarmes, lo mejor es averiguar qué significa este fenómeno antes de actuar. Nuestras plantas decoran el hogar y proporcionan aire puro a los espacios.

En temporada de invierno es normal que el moho blanco afecte a las especies vegetales. El moho nace y se desarrolla por distintos factores y debe eliminarse inmediatamente para proteger el bienestar de la planta y asegurar su crecimiento sano y fuerte.

moho - plantas.jpg

Qué significa que la tierra de mis plantas se llene de moho blanco

El moho blanco aparece cuando las plantas están expuestas a mucha humedad. En pequeñas cantidades el moho no es dañino, pero es preferible eliminarlo antes de que se expanda por todo el sustrato.

El moho se ve como una pelusa blanca esponjosa y es producido por un hongo que puede afectar desde las hojas hasta la raíz, provocando el deterioro progresivo de la planta hasta su muerte.

Este hongo se llama sclerotinia y actúa matando las células de la planta para posteriormente absorber los nutrientes. Es resistente y se adapta a casi cualquier condición ambiental aunque la humedad favorece su desarrollo. Lo peor es que el moho blanco puede vivir en la tierra hasta 10 años.

plantas - moho - qué significa.jpg

Es un hongo fácil de detectar por su apariencia blanca y esponjosa, como si fuera una tela de araña. Puede generar lesiones en las hojas, tallos o manchas marrones en las flores, si se trata de plantas de este tipo.

Con el paso del tiempo el moho blanco puede ocasionar protuberancias marrones y sólidas en la tierra.

Cómo eliminar el moho blanco de las plantas de interior

Lo mejor es prevenir. El moho blanco en las plantas se desarrolla mejor en determinadas condiciones ambientales. Cuando las plantas están cerca del calefactor en invierno o son regadas en exceso, se transforman en un foco para este hongo.

La humedad acumulada acompañada de una ventilación baja o nula, aumenta las posibilidades de que el moho se desarrolle en tu planta. Es importante ventilar las especies al aire libre.

qué significa - moho.jpg

De igual forma, cuando una planta tiene un drenaje deficiente o nulo, la humedad de acumula y el moho se desarrolla.

Puedes eliminar el moho apenas lo detectes. Si se encuentra en las hojas basta con pasar un trapo seco y suave. En la tierra debes retirarlo con una cuchara o pala pequeña.

Sin embargo, como se trata de un organismo vivo lo mejor es comprar productos específicos para ello. Lo importante es evitar que el moho se expanda y llegue a otras plantas cercanas.

Temas relacionados: