Por más empeño que le pongamos, parece imposible lograr comprender que era en parte qué significan los comportamientos que tiene el perro, los cuales en ciertos casos resultan desconcertantes. Para nuestra suerte están los especialistas en veterinaria canina quienes sí saben entender las acciones del animal, y es por eso quedan a conocer los motivos para saldar todo tipo de dudas.

Cada vez que vamos hacia el auto nuestro perro sale corriendo detrás nuestro con la clara intención de sumarse a nuestro viaje, sin saber si se trata de ocio o que tenemos que ir a cumplir con nuestra responsabilidades. Desde el área de la veterinaria canina explicar qué significa este amor desmedido que tienen nuestras mascotas por esta actividad.

►TE PUEDE INTERESAR: Por qué mi perro come pasto

perro auto 1.jpg

Por qué mi perro adora viajar en auto

Para nuestra suerte los especialistas en veterinaria canina ya no solo nos educan en lo que respecta a los cuidados de la salud del animal y su alimentación. Y es que ahora también nos permiten comprender qué significan los comportamientos que tienen nuestras mascotas.

No solo en las películas hemos visto como los perros sacan su cabeza por la ventana cuando viajan en un auto, sino que incluso cuando nosotros nos ha tocado, nuestra mascota disfruta por completo su recorrido en el vehículo. Para la sorpresa de muchos, este comportamiento tiene más de una explicación, y así lo dieron a entender quienes más saben sobre la veterinaria canina.

Una de las explicaciones más comunes que tiene este comportamiento está asociado a una sobreestimulación de varios de los sentidos del animal, sobre todo de la olfativa. Tanto viento que recibe su nariz genera una sobrecarga sensorial y esa gran cantidad de información captada por él es lo que lo vuelve tan loco.

►TE PUEDE INTERESAR: Qué significa que mi perro muerda según la ciencia veterinaria

perro auto 2.png

Otra explicación que quienes más saben sobre la ciencia veterinaria es que el perro consigue al auto como una extensión de su hogar, por lo que está aprovechando nuevos espacios que sabe que disfruta en muy pocos momentos. A esto se le suma su curiosidad, ya que percibir el vehículo como una extensión hace que pueda explorar y descubrir nuevos espacios que los rodean.

Por último, y aunque en menor medida, el viaje en el auto también desata el instinto cazador que tiene el perro, y es que para la mirada de la ciencia veterinaria el salir de viaje se les presenta como una oportunidad de cazar. El desplazamiento del auto, la velocidad y los movimientos vertiginosos de objetos generan un contexto muy propicio para que se despierte este sentimiento.

Temas relacionados: