Son muchos los fenómenos que se pueden observar en el cielo, y la formación de las nubes es uno de ellos, ya que existen diferentes tipos de nubes. En ocasiones, pueden observarse en ciertas zonas, nubes que podrían evocar a platillos volantes, lentillas, entre otros. Estas nubes se llaman lenticulares o técnicamente identificada como Altocumulus lenticularis.

Por qué se forman

Las nubes lenticulares son un fenómeno meteorológico fascinante que se caracteriza por su forma distintiva de lente o platillo, a menudo observadas en zonas montañosas. Se forman cuando el aire húmedo fluye sobre obstáculos como montañas, creando ondas estacionarias en la atmósfera. Estas ondas, al enfriarse, provocan la condensación del vapor de agua, formando las nubes lenticulares.

nubes
Estas nubes impactan a muchas personas

Estas nubes impactan a muchas personas

De esta manera se forman las nubes

  1. Flujo de aire sobre montañas: cuando el viento choca con una montaña, se ve obligado a ascender.
  2. Formación de ondas: al ascender, el aire forma ondas estacionarias en la atmósfera, similares a las olas en el agua.
  3. Condensación: en la cresta de estas ondas, el aire se enfría y la humedad se condensa, formando la nube lenticular.
  4. Apariencia estacionaria: a pesar de que el viento sigue fluyendo, la nube parece permanecer en el mismo lugar, ya que el aire fresco que entra es reemplazado por aire que se condensa

Características de estas nubes

Estas nubes son muy particulares y muchas personas las confunden con OVNIS. Algunas de las características de ellas son

nube lenticular una
Las nubes lenticulares se encuentran comúnmente en zonas montañosas y cerca de otras barreras topográficas 

Las nubes lenticulares se encuentran comúnmente en zonas montañosas y cerca de otras barreras topográficas

  • Forma: las nubes lenticulares tienen una forma distintiva de lente o platillo, a veces alargada y con contornos bien definidos.
  • Estacionarias: a diferencia de otras nubes, las lenticulares parecen estar fijas en el cielo, ya que el aire se renueva constantemente en su interior.
  • Altitud: se forman a altitudes elevadas, a menudo asociadas con los géneros altocúmulos, cirrocúmulos y estratocúmulos.
  • Condiciones: requieren vientos fuertes y una atmósfera estable con suficiente humedad para su formación.

Temas relacionados: