“El invierno trae consigo un combo de factores que impactan en la salud de la piel: la vasoconstricción disminuye el flujo de oxígeno y nutrientes, y la calefacción reseca el aire de los ambientes, generando una pérdida de humedad en la epidermis”, explicó la doctora Andrea Pascual, Dermatóloga del Centró Médico de la Comunidad Mendoza (M.P. 6.866).
Salud ola polar piel tn.jpg
El frío extremo provoca sequedad, tirantez, enrojecimiento, picazón y, en algunos casos, grietas e irritaciones
Foto gentileza tn.com.ar
Como primera medida a adoptar, es importante prestar atención a las señales que da la piel, como también incorporar ciertos cuidados en la rutina diaria. Si partir de las bajas temperaturas ocasionadas por la ola polar aparecen grietas, enrojecimiento persistente, picazón o descamación, la decisión inmediata es consultar con un especialista para evitar complicaciones o el agravamiento de afecciones preexistentes, como dermatitis o rosácea.