Curiosidades

No vas a creer cuál es el animal que tiene el corazón en la cabeza

Existe un animal que vive en entornos marinos y llama la atención de los científicos porque tiene el corazón en la cabeza

La naturaleza está llena de datos sorprendentes, por eso tenemos una sección donde investigamos curiosidades sobre el mundo animal. En este contexto, indagamos cuál es el animal que tiene el corazón en la cabeza, y aunque parezca una frase metafórica o una exageración, es completamente real.

Las gambas, es decir los crustáceos decápodos comestibles del infraorden Caridea, abdomen desarrollado y caparazón flexible son consumidos como mariscos. En el español americano son llamados "camarones", nombre que en España se refiere específicamente a los de tamaño diminuto. En cambio, el que es más grande que la gamba es llamado langostino o gambón, también un crustáceo decápodo comestible.

Un animal con el corazón en la cabeza

Las gambas son animales con una anatomía muy distinta a la de los humanos. Su cuerpo está dividido en dos partes principales: el cefalotórax (que combina cabeza y tórax en una sola estructura rígida) y el abdomen. Y es justamente en el cefalotórax donde se ubica su corazón.

Este pequeño órgano vital está protegido por un caparazón duro y se encuentra justo detrás del cerebro, en la parte superior del cuerpo. Es decir, literalmente dentro de la cabeza. Por eso, se dice que las gambas tienen el corazón en la cabeza, lo que las convierte en uno de los pocos animales con esta característica tan particular.

gambas.jpg
Las gambas pueden ser encontradas cerca del suelo marino en las costas y estuarios, así como en ríos. Imagen: Pixabay

Las gambas pueden ser encontradas cerca del suelo marino en las costas y estuarios, así como en ríos. Imagen: Pixabay

Además de su curiosa anatomía, las gambas son especies muy versátiles. Habitan tanto en aguas dulces como saladas y juegan un rol fundamental en los ecosistemas marinos. Son una fuente de alimento para peces más grandes, aves y también para los humanos, siendo muy apreciadas en la gastronomía por su sabor único y su valor nutritivo.

Temas relacionados: