Se trata de las chinches, quienes pueden entrar en un estado de hibernación o diapausa, donde reducen su actividad y se esconden en lugares protegidos para conservar energía.
Las chinches pueden propagarse durante el invierno debido a que buscan ambientes cálidos y protegidos, como los que se encuentran en el interior de las casas. Aunque reduzcan su aparición, esto no significa que no te piquen cuando aparezcan.
Al contrario de lo que muchos creen, el aumento de la calefacción en los hogares durante el invierno puede crear un ambiente propicio para la proliferación de chinches.
chinches, plaga.jpg
Ni ratas, ni cucarachas: la plaga que se esconde en tu casa en invierno y puede picarte
A la hora de esconderse, las chinches prefieren lugares como grietas en paredes, marcos de ventanas, zócalos, colchones, muebles y ropa de cama, por lo que será fundamental que busques allí.
Qué hacer ante una picadura de chinche
Si encontraste a esta plaga en tu casa y una de ellas te picó, siendo algo que puede pasar, lo más importante es limpiar la zona con agua fría y jabón para evitar infecciones.
Luego, se puede aplicar una compresa fría para reducir la inflamación y el picor, aunque también puedes recurrir a distintos productos comercializados.
Si la reacción es severa o aparecen signos de infección, es recomendable consultar a un médico. Es importante que no te rasques la zona y que mantengas la picadura cubierta. Tampoco es ideal, por supuesto, el uso de algún elemento casero.