Muchos argentinos estamos acostumbrados a manejar automáticamente y damos por supuestas algunas señales de tránsito. Sin embargo, no siempre es así, y reconocerlas es ideal para evitar que conducir sea inseguro para tu familia y tu auto. Por eso, necesitas conocer qué significa esta señal específica.

En las calles y rutas de Argentina, las señales de tránsito cumplen un rol fundamental para garantizar la seguridad vial y el orden en la circulación. Dentro del grupo de señales reglamentarias, hay dos que muchas veces generan confusión: la R20 y la R21, ambas con una flecha hacia la izquierda. Aunque visualmente son similares, tienen significados muy distintos y es clave conocer sus diferencias para evitar infracciones y accidentes.

Flecha curvada hacia la izquierda o R20: Qué significa

La señal de tránsito R20 se representa con una flecha en curvada hacia la izquierda, similar a un semicírculo. Esta señal indica "giro obligatorio a la izquierda". Es decir, cuando un conductor se encuentra con esta señal, debe realizar sí o sí un giro a la izquierda, ya que no puede continuar de frente ni girar a la derecha.

Señal de tránsito R20
Entre las señales reglamentarias de restricción existen dos que muchas personas confunden por sus símbolos similares, pero que tienen distintos significados

Entre las señales reglamentarias de restricción existen dos que muchas personas confunden por sus símbolos similares, pero que tienen distintos significados

Ignorar ese tipo de señales de tránsito implica una infracción, ya que el conductor está incumpliendo una directiva obligatoria y suele encontrarse en:

  • Intersecciones donde solo está permitido doblar a la izquierda.
  • En calles con sentido único que obligan a ese giro.
  • En desvíos por obras o interrupciones del tránsito.

Flecha recta hacia la izquierda o R21: Qué significa

La señal R21 se muestra con una flecha recta apuntando hacia la izquierda, sin curvatura. Esta señal no indica un giro, sino que establece el sentido obligatorio de circulación: los autos deben avanzar en línea recta hacia la izquierda, sin posibilidad de doblar hacia otro lado.

Señal de tránsito R21
Estas señales tienen como objetivo prohibir o limitar ciertas acciones de los conductores. Por lo general, estas señales son circulares, con fondo blanco y una franja roja.

Estas señales tienen como objetivo prohibir o limitar ciertas acciones de los conductores. Por lo general, estas señales son circulares, con fondo blanco y una franja roja.

¿Dónde suele colocarse la señal R21?

  • En entradas a calles que solo permiten circular hacia la izquierda.
  • En accesos o bifurcaciones donde el tránsito está dirigido completamente hacia ese lado.
  • En zonas con restricciones de sentido, como centros urbanos o peatonales.

Respetar estas señales evita maniobras peligrosas, multas y confusiones al volante. Ambas son señales reglamentarias en Argentina, por lo que su incumplimiento puede derivar en sanciones según la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Además, son fundamentales para la fluidez del tránsito en zonas urbanas, rutas o desvíos temporales.