►TE PUEDE INTERESAR: Imputaron a los representantes de la firma española que pidieron la quiebra de Fecovita
Duro comunicado de Iberte sobre el tema Fecovita
Iberte consideró que Fecovita presionó al Tribunal mediante la Cámara de Diputados, "provocando una repudiable injerencia del Poder Legislativo sobre el Poder Judicial de Mendoza". Y que lo logró apelando a las 5.000 familias de productores que forman parte de la federación de cooperativas y que se veían perjudicadas por la presentación del pedido de quiebra.
"Fecovita, a través de los medios de comunicación y su amplio poder de influencia social y política, y de presión económica y financiera, sembró la feroz hipótesis-falsa- que si el Tribunal dictaba la quiebra, Fecovita estaría incapacitada financieramente para poder adquirir el 30 % de la uva producida en el país y, por tanto, advertía malamente que la uva se quedaría sin poder venderse, provocando presión psicológica sobre todos aquellos que debían tomar una decisión o juzgar sobre el conflicto", reza el comunicado.
"Advertimos, como puede hacerlo cualquiera, que existía una gran presión -por la manipulación mediática-, fundada en las 5.000 familias que teóricamente dependen de la vitivinicultura (apropiándose Fecovita la calidad de sostén de toda la vitivinicultura), extremo que fue instalado en la opinión pública", agrega.
Iberte considera que esas preocupaciones de los productores no tenían asidero, dado que la jueza "pudo haber decretado la quiebra y haber ordenado la continuidad de la empresa y la asistencia financiera".
La empresa aseguró que está "mendigando por justicia" a pesar de haber apostado e invertido en la Argentina y en Mendoza.