dge escuelas frio.jpg
La DGE repartió un fondo entre los directores de escuela para poner a punto los calefactores antes de que empiece el invierno.
“En promedio se repartió el equivalente a $25.000 por calefactor”, dijo Daparo. La única condición para encarar el arreglo y la revisión es sea efectuada por un gasista matriculado. ¿Y si el gasto excede lo repartido? “La DGE cuenta con un equipo de gasistas para acudir en caso de necesidad pero hasta el momento no hemos tenido que hacerlo”, confió el funcionario.
¿Alcanza la inversión para no pasar frío en las escuelas?
Es la intención. El subsecretario de Infraestructura Escolar de la DGE repasó que con ese dinero que llegó a las escuelas de gestión pública hace más de dos meses, los directores pudieron poner a punto para el invierno 23.537 calefactores y 53 calderas.
Además de eso, dijo Daparo, la DGE lleva gastados más de $1.000 millones en la reparación de redes de gas. Esas obras, que son más profundas y se realizan a lo largo de todo el año, ya se terminaron en 50 escuelas y están en proceso en forma continua en otras 80.
“El año pasado hicimos ese tipo de obras en 150 establecimientos, este año seguimos con otros y así va girando la rueda en base a inspecciones y pruebas de hermeticidad (para detectar fugas) que realizamos junto a Ecogas”, explicó el funcionario.
nieve nevadas tupungato escuela dge.jpg
Tupungato fue uno de los municipios que más sufrió el frío intenso. La DGE mantuvo la suspensión clases en todo el departamento aún cuando en el resto ya se habían reanudado.
Ese trabajo se realiza porque “tenemos escuelas con caños de 50 a 80 años de antigüedad”. Si se detecta un problema, se debe cambiar la cañería. “Ahora las estamos colocando en el exterior para evitar tener que romper en caso de que haya un problema o cambie la normativa actual”, agregó.
Para continuar el trabajo en el 2026, la DGE ya está empezando a diagramar el presupuesto y calculando una inversión de $2.000 millones.
Qué pasa con el frío en las escuelas de gestión privada
Las escuelas privadas tampoco son ajenas a los inconvenientes que ocasiona el frío en Mendoza. Y así como hay públicas sin clases presenciales, también las hay de gestión privada.
En esos casos, sea por la situación puntual de la reciente ola polar o por la puesta a punto habitual de cada invierno, la obra corre por cuenta del colegio en cuestión.
“La DGE no interviene en esos casos pero sí brindamos equipo técnico y asesoramiento si lo necesitan”, dijo ante la consulta el funcionario provincial.