El nombre de Cristóbal Colón es reconocido en todo el mundo por haber sido un navegante que cambió el curso de la historia. En torno a su figura existen numerosas curiosidades y mitos, muchos de ellos relacionados con su verdadero origen.

Cristóbal Colón fue navegante, almirante, cartógrafo y explorador, y desempeñó un papel clave en el proceso de conquista y colonización llevado adelante por España. Sin embargo, a pesar de estar tan ligado a la historia española, su origen no es español. Te contamos cuál era su verdadero nombre y dónde nació.

Historia Cristobal Colón.jpg

El verdadero nombre y origen de Cristóbal Colón: ni español ni portugués

Cristóbal Colón nació en 1451 en Génova (Italia), hijo de Doménico Colombo y Susanna Fontanarossa. Creció en una familia de tradición textil, propietaria de un taller ubicado en la parte baja de la ciudad donde vivían. No fue sino hasta los cuarenta años cuando emprendió la travesía que cambiaría su vida y la historia del mundo.

Su nombre original era Cristoffa Corombo en ligur y Cristoforo Colombo en italiano. Inició su carrera como marinero en la marina mercante portuguesa. Tras sobrevivir a un naufragio frente al cabo de San Vicente, en el suroeste de Portugal, en 1476, se estableció en Lisboa junto a su hermano. Pero, ¿cómo fue que Cristóbal Colón terminó al servicio de la corona española y protagonizando uno de los momentos más decisivos de la historia?

america, cristobal colon, descubrimiento.jpg

Historia: el encuentro entre Cristóbal Colón y la corona española

Cristóbal Colón estuvo a punto de abandonar su sueño de cruzar el océano Atlántico para llegar a Asia. Luego del rechazo por parte de la corona portuguesa, decidió dirigirse a Castilla para presentar su propuesta a los Reyes Católicos.

En ese momento, España vivía un clima de entusiasmo tras la culminación de la Reconquista en 1492. Cristóbal Colón supo aprovechar ese fervor religioso y político, presentando su proyecto no solo como una empresa comercial, sino como una misión divina. Argumentó que las riquezas del Oriente podrían financiar una nueva cruzada para liberar Jerusalén, lo que reforzaba su propuesta ante los intereses espirituales y estratégicos de la monarquía.

Según la Enciclopedia de Historia, Cristóbal Colón realizó cuatro viajes al Caribe entre 1492 y 1504, explorando diversas zonas como Cuba, América Central, América del Sur, Puerto Rico, las Islas Vírgenes, República Dominicana, Haití, las Bahamas, entre otras:

  • Primer viaje: 1492–1493
  • Segundo viaje: 1493–1496
  • Tercer viaje: 1498–1500
  • Cuarto viaje: 1502–1504

Estos viajes marcaron el inicio de una nueva era en la historia del mundo: el encuentro entre Europa y América.

Temas relacionados: