Además de reducir la conexión a internet, puede hacerla también menos fiable, por lo que se recomienda eliminar este dispositivo que ya nadie usa o, en caso de que no quieras hacerlo, alejarlo por completo de la señal.
Los teléfonos inalámbricos antiguos, especialmente los que operan en 2.4 GHz, pueden competir con el router por el mismo espacio de frecuencia y enlentecer tu internet.
Este dispositivo, además, puede tener hardware obsoleto, y generalmente puede no ser compatible con las últimas opciones en conectividad, como 4G, LTE y 5G.
Para solucionar este problema, si es que no quieres eliminar este dispositivo, debes alejarlo del router de wifi o bien puedes instalar un filtro de radiofrecuencia en la parte posterior del teléfono, en el cordón o en el enchufe del aparato.
dispositivo, internet.jpg
El dispositivo que ya nadie usa y afecta a la velocidad del internet de tu hogar
Este último acto no solamente mejorará la calidad de tu internet y evitará interferencias, sino que también mejorará la calidad de la señal en este dispositivo.
Otros electrodomésticos que enlentecen tu internet
Además de los teléfonos fijos, otros electrodomésticos que pueden enlentecer la calidad del internet de tu hogar son los siguientes:
- Monitores para bebés: operan en frecuencias similares a las del Wifi, causando interrupciones en la señal.
- Televisores inteligentes: cuando consumen mucho ancho de banda (streaming en alta definición), pueden ralentizar la red para otros dispositivos.
- Sistemas de sonido Bluetooth: aunque Bluetooth y Wifi son diferentes tecnologías, ambas pueden operar en 2.4 GHz y generar interferencia.
- Luces LED inteligentes: algunas bombillas conectadas también usan Wifi, y su acumulación puede saturar la red.
- Cámaras de seguridad inalámbricas: consumen ancho de banda constante, lo que puede afectar la velocidad general de navegación en el hogar.
- Microondas: las ondas electromagnéticas del microondas pueden fugarse y afectar la señal del wifi.