Siempre según el especialista, usar este apodo de manera inconsciente podrían indicar vínculos con escasa profundidad emocional o con dificultades en la comunicación, llevando a la ruptura.
Sin más rodeos, el apodo que debe evitarse de usar en las relaciones de pareja según el psicólogo es el de "bebé" o "nena". Si bien puede parecer un gesto romántico, este puede ser también un arma de doble filo.
“Este tipo de lenguaje puede hacer que una persona sienta una conexión emocional sin que exista aún una base sólida de confianza o compromiso genuino en la pareja” explica el psicólogo.
Según el psicólogo, en algunos casos, estos apodos actúan como un “disfraz” emocional que evita la exposición de la vulnerabilidad real, un elemento clave para la construcción de vínculos duraderos.
La importancia de la comunicación en una pareja
La comunicación en la pareja es fundamental para construir y mantener una relación saludable y duradera. Una comunicación efectiva, que incluye la escucha activa y la expresión clara de sentimientos y necesidades, fortalece el vínculo emocional y permite resolver conflictos de manera constructiva.
Más allá del apodo y, por el contrario, la falta de comunicación o una comunicación deficiente puede llevar a malentendidos, resentimientos y distanciamiento emocional en las parejas.