- Día Mundial del Síndrome de Sjögren: El 23 de julio se conmemora una patología que afecta a miles de personas en el mundo, caracterizada por la resequedad de las membranas mucosas y las glándulas que producen humedad en los ojos y la boca.
Día Mundial del Síndrome de Sjögren (1)
Día Mundial del Síndrome de Sjögren
- Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: El 23 de julio de 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) decidió proclamar ese día como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas, hoy conocido como Día Mundial de las Ballenas y los Delfines. El propósito de esta fecha es frenar la caza indiscriminada y tortuosa de estos hermosos animales en peligro de extinción.
Efemérides del 23 de julio: ¿Qué se recuerda?
Cada día es una oportunidad única para conmemorar el presente y pocos tienen conocimientos sobre las efemérides que nos marcan hasta la actualidad. Te las contamos una por una:
23 de julio de 1508: El militar español Pedro Navarro consigue tomar el Peñón de Vélez de la Gomera, guarida de piratas en el mar Mediterráneo. Tras varios meses de campaña persiguiendo piratas con una flotilla que gobernaba.
23 de julio de 1829: El inventor William Austin Burt patenta el tipógrafo en Estados Unidos, una versión primitiva de la máquina de escribir.
Máquina de escribir
El inventor William Austin Burt patenta el tipógrafo en Estados Unidos
23 de julio de 1881: Se funda la Federación Internacional de Gimnasia, el organismo más antiguo de los deportes modernos.
23 de julio de 1973: El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, se niega a entregar las grabaciones que le implican en el caso Watergate.
23 de julio de 1975: La película Dersu Uzala, de Akira Kurosawa y basada en el libro escrito por Vladímir Arséniev, logra el gran premio del Festival Internacional de Cine de Moscú, antigua Unión Soviética.
23 de julio de 1995: De manera casi simultanea los astrónomos estadounidenses Alan Hale y Thomas Bopp descubren el cometa Hale-Bopp, una de las efemérides astronómicas más importantes de los años 90.
23 de julio de 2001: Se logra en la cumbre del clima, celebrada en Bonn (Alemania), un acuerdo en el pacto para la reducción de la emisión de gases que provocan el efecto invernadero y, por tanto, el calentamiento global. Con el voto de 178 países a favor y la única negativa de Estados Unidos.
23 de julio de 2004: La revista Science hace público que se ha creado una nueva vacuna para combatir la bacteria Haemophilus influenzae tipo b, que causa neumonía y meningitis.
23 de julio de 2015: La NASA confirma el descubrimiento del exoplaneta Kepler 452-b. Es el primer exoplaneta que se descubre de dimensiones similares a la Tierra que orbita dentro de la zona de habitabilidad.