Redes sociales

Dónde queda el edificio más caro del planeta Tierra

Este edificio tiene un significado espiritual y es considerado el más caro de la historia debido a su gran tamaño, complejidad y el costo de su mantenimiento

Muchas ciudades pobladas del mundo se han llenado de rascacielos modernos y de gran altura. No obstante, existe un edificio que se destaca por ser el más caro del planeta Tierra. Influyen factores como la calidad de los materiales, los años de construcción, el costo de su mantenimiento, los permisos y regulaciones, entre otras cuestiones.

La Gran Mezquita de La Meca, también conocida como Masjid al-Haram, en Arabia Saudita, es uno de los edificios más caros del planeta. Esta obra arquitectónica, es un lugar sagrado en el Islam y uno de los sitios más importantes para los musulmanes en todo el mundo.

Curiosidades del edificio

Su construcción comenzó en el siglo VII d.C. y ha experimentado múltiples expansiones a lo largo de los siglos. Según las estimaciones, se calcula que levantar semejante megaestructura de 400.000 metros cuadrados en Arabia Saudita costó alrededor de 100 mil millones de dólares.

La mezquita está formada por un patio central rectangular, rodeado de áreas de oración cubiertas. Quienes peregrinan a la Meca deben caminar en sentido antihorario siete veces alrededor de la Kaaba, una estructura cúbica de piedra que se encuentra en el patio y representa el lugar de residencia de Alá en la Tierra.

kabaa-new.jpg
La Kaaba es una estructura cúbica de piedra. Imagen: Visit Saudí.

La Kaaba es una estructura cúbica de piedra. Imagen: Visit Saudí.

Este sitio destaca porque acuden millones de peregrinos cada año y es capaz de albergar hasta cuatro millones de personas a la vez. Además, es el destino principal de la peregrinación Hajj, un viaje religioso anual.

Teniendo en cuenta los pilares del Islam, todo musulmán que tenga los recursos económicos y físicos debe realizar una peregrinación a La Meca al menos una vez en su vida.

Temas relacionados: