Linaje familiar

Cuál es el karma que heredas de tus antepasados en el árbol genealógico

Entender cuál es el karma que heredaste por quienes forman tu árbol familiar puede ayudar a identificar patrones, para trabajarlos y sanarlos

Cada familia guarda secretos, historias no contadas, patrones que se repiten generación tras generación. Quien observa con atención su linaje descubre que el karma del árbol genealógico influye en su presente más de lo que imagina. Entenderlo y sanarlo se ha convertido en un camino de autoconocimiento que gana cada vez más adeptos.

¿Qué es el karma familiar?

El karma familiar representa las heridas no resueltas, las creencias limitantes, los traumas y conflictos que una familia transmite inconscientemente. Se manifiesta en problemas emocionales, económicos, de salud o vínculos conflictivos que se repiten sin una causa aparente.

Quien hereda ese karma, sin saberlo, repite patrones. Por ejemplo, mujeres que eligen parejas similares a las de sus abuelas, hombres que fracasan en los negocios como sus padres, o familias marcadas por enfermedades similares.

Karma del árbol familiar (2).jpg

La palabra karma nuclea un concepto hinduista y budista que si bien tiene que ver con el destino, se vincula tanto con lo malo como con lo bueno que nos pueda llegar a tocar vivir.

Cómo identificar el karma del árbol genealógico

Según expertos, estas son algunas señales de karma heredado por tu árbol familiar:

  • Se repiten nombres, fechas o enfermedades en distintas generaciones.
  • Historias de abandono, violencia o secretos familiares que nunca se hablaron.
  • Vínculos conflictivos que se repiten entre padres e hijos o entre hermanos.
  • Sensación de “cargar con algo que no es propio”.

Cómo sanar el karma heredado

Karma del árbol familiar.jpg

Reconocer la historia familiar: Quien desea sanar, primero investiga su linaje. Conversa con familiares mayores, recopila datos y escucha con atención. No juzga, solo comprende.

Aceptar el destino: El juicio bloquea, pero la compasión libera. Quien acepta a sus ancestros tal como fueron, sin idealizarlos ni condenarlos, comienza el proceso de sanación.

Romper con el silencio: Hablar sobre lo que antes se ocultaba ayuda a liberar. Quien pone en palabras los secretos familiares les quita poder.

Realizar rituales simbólicos: Muchos terapeutas proponen rituales simples, como escribir cartas a los ancestros, prender velas, crear altares familiares o plantar un árbol en honor a quienes partieron.

Pedir ayuda profesional: Constelaciones familiares, terapia transgeneracional o psicogenealogía son caminos que guían a quien busca comprender su karma y transformarlo.

¿Cuál es el karma que te toca vivir a ti?

Temas relacionados: