- Administrar almacenamiento de forma manual: desde la configuración, WhatsApp permite eliminar archivos de manera selectiva.
- Modificar la descarga automática: en algunos dispositivos, WhatsApp baja los archivos de forma automática, lo que llena la memoria.
- Guardar archivos en la nube: transferir archivos de WhatsApp a servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox u OneDrive.
- Eliminar los archivos duplicados: cuando un contenido es reenviado o duplicado, la aplicación suele duplicar los archivos, lo que genera mayor espacio.
- Archivar los chats: permite reducir el almacenamiento utilizado si se configura la aplicación para que no descargue archivos nuevos de esos chats archivados.
memoria, whatsapp.jpg
Sin borrar mensajes ni fotos: el truco para liberar espacio en la memoria de WhatsApp
Cómo activar el modo invisible en WhatsApp
Dejando de lado la memoria de almacenamiento, hay que decir que otro de los aspectos debatido últimamente en WhatsApp es el de la privacidad de los usuarios.
Por eso, la app facilitó la vida de esas personas y permitió crear un truco que permite activar el llamado "modo invisible" en WhatsApp, una función que ayuda a usar la aplicación sin ser visto por los demás contactos.
El modo invisible permite a los usuarios ocultar si se desea foto de perfil, activar los mensajes temporales y añadir capas adicionales de privacidad para garantizar una navegación más segura en WhatsApp. Para activar esta función, debes seguir los pasos que se muestran a continuación:
- Sección de "Privacidad" dentro de la configuración de WhatsApp.
- Una vez allí, se modifica la visibilidad de la última hora de conexión, el estado en línea, así como las confirmaciones de lectura y la foto de perfil.
- Al desactivar o personalizar estas opciones, se evita que otros contactos sepan cuándo se está usando la app o si los mensajes fueron leídos.