Al igual que cualquier otra parte del cuerpo, las orejas deben recibir un tratamiento y cuidado especial, ya que en muchas ocasiones una pequeña molestia puede ocasionar un grave problema de salud.
Al igual que cualquier otra parte del cuerpo, las orejas deben recibir un tratamiento y cuidado especial, ya que en muchas ocasiones una pequeña molestia puede ocasionar un grave problema de salud.
A continuación te explicaremos lo que es la condritis de oreja, una problemática que comienza con una simple inflamación, pero que de no tratarse a tiempo puede causar la pérdida parcial de esta parte del cuerpo.
La condritis de oreja, también conocida como condritis auricular, es una inflamación del cartílago del pabellón auricular, a menudo asociada a una pericondritis auricular mal tratada o a traumatismos. Se manifiesta con dolor, hinchazón, enrojecimiento y calor en el oído. En casos graves, puede causar pérdida del cartílago y deformidades en la oreja.
El sitio web Fundación René Quinton asegura que el tratamiento apropiado se frena la extensión a cartílago y por lo tanto la aparición de la condritis de oreja.
Las causas más comunes que dan lugar a la aparición de las pericondritis auriculares son los procesos traumáticos. Por ejemplo:
El tratamiento de la pericondritis auricular busca reducir la inflamación. En muchos casos se emplea corticoides junto con antibióticos que cubra Pseudomona. Además, también se recomiendan analgésicos para el dolor.
Lo importante es prevenir a toda costa la aparición de la condritis, ya sea por ejemplo teniendo cuidado de las lesiones que afecten a la oreja, a la hora de ponerse un piercing o evitar los traumatismos de repetición que se pueden dar en algunos deportes de contacto.