Ropa

Cómo recuperar la ropa desteñida usando sal, cáscaras de huevo, leche, entre otros ingredientes de cocina

Si tu ropa está desteñida o ha perdido su color, a continuación te enseñaremos cómo mejorar la calidad de las prendas de manera natural

Seguro que en alguna ocasión te has dado cuenta que tu remera o tu pantalón negro favorito ya no tiene su color original. Esto se debe a la cantidad de lavados que esa prenda ha tenido, o incluso porque salpicamos un poco de lavandina en ella.

En la siguiente nota te enseñaremos a recuperar tu ropa desteñida usando ingredientes que seguro tienes guardados en tu cocina.

¿Cómo recuperar el color de la ropa desteñida?

Cáscaras de huevo: sumergir tu prenda en una mezcla de agua y cáscaras de huevo. Las cáscaras de huevo son muy eficaces para eliminar las manchas de lavandina. Lo único que tienes que hacer es preparar un recipiente con agua hirviendo y cáscaras de huevo, y después de dejarla reposar un par de minutos, introduce la prenda en el agua hasta que quede cubierta. El color corrido se irá al momento. Pasados unos 10 minutos, saca la prenda con cuidado de no quemarte y luego lava la misma en el lavarropas.

Cáscara de huevo.jpg
Cáscara de huevo. 

Cáscara de huevo.

Agua con sal: Para recuperar el color de tu ropa manchada, solo tendrás que meter la prenda en una olla con agua, sal y hielo. Cubre por completo la prenda con hielo y retirala al cabo de unos minutos.

Leche fría: llena una olla con leche fría y sumerge la prenda afectada durante horas. Cada 3 horas puedes ir cambiando la leche por nueva e irás comprobando como las manchas van desapareciendo lentamente.

Laurel y bicarbonato: pon a hervir agua con laurel y unas cucharaditas de bicarbonato. Una vez el agua se enfríe, cuela la preparación para quitar las hojas y sumerge la prenda dentro de la infusión. Déjala el tiempo que sea necesario hasta que el manchado desaparezca.

Papas sin pelar: solo tienes que hervir las prendas desteñidas en una olla o cacerola con un puñado de papas sin pelar. Aunque no las peles, te recomendamos lavarlas previamente. Cuando la ropa lleve un buen rato hirviendo, verás que el color corrido va desapareciendo.

Papas
Papas. 

Papas.

¡ATENCIÓN! Antes de realizar cualquiera de estos trucos, te aconsejamos leer atentamente la etiqueta de tu ropa, ya que muchos materiales no soportan las altas temperaturas y no aguantarían el calor del agua, como por ejemplo ocurre con prendas confeccionadas con tejidos sintéticos o la lana.

Temas relacionados: