El mes de mayo acaba de comenzar y las novedades de ANSES para con los beneficiarios de sus prestaciones no paran de llover. Sin duda alguna que una de las informaciones más esperadas por titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF) es el aumento, pero también el saber el monto de la Tarjeta Alimentar, ayuda económica exclusiva.

Tras la confirmación de que el aumento que recibirán jubilados, pensionados y asignaciones de ANSES (AUH, AUE y SUAF), se conoció también la decisión que tomó el ente nacional y Javier Milei respecto a la Tarjeta Alimentar. Esta ayuda económica exclusiva lleva meses sin recibir ninguna actualización, y lamentablemente durante el mes de mayo tampoco se renovará el monto que se pague.

Tarjeta-Alimentar.jpg

ANSES: fecha oficial de pago de la Tarjeta Alimentar en mayo

Durante el mes de mayo, ANSES confirmó que pagará la Tarjeta Alimentar en las mismas fechas que la mensualidad de AUH y SUAF, quienes reciben esta ayuda económica.

Las fechas que utilizaría ANSES para el pago de la Tarjeta Alimentar en mayo son las siguientes:

  • Documentos terminados en 0: a partir del 9 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 1: a partir del 10 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 2: a partir del 11 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 3: a partir del 14 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 4: a partir del 15 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 5: a partir del 15 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 6: a partir del 16 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 7: a partir del 21 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 8: a partir del 22 de abril de 2025
  • Documentos terminados en 9: a partir del 23 de abril de 2025
ANSES-cuánto-se-cobra-de-Tarjeta-Alimentar-con-el-aumento-del-8.57%.jpg

Tras el aumento de ANSES para mayo ¿en cuánto queda la Tarjeta Alimentar?

Finalmente el gobierno de Javier Milei oficializó el porcentaje de aumento que tendrán jubilados, pensionados y asignaciones de ANSES (AUH, AUE y SUAF) en el mes de mayo, y se trata de un número que surge a partir de la inflación anunciada por el INDEC a mediados de abril. Lo que sí es un hecho, es que será el incremento más alto de los últimos 6 meses.

Los beneficiarios de AUH y SUAF son los titulares de prestaciones de ANSES que reciben de manera exclusiva, lo que es Tarjeta Alimentar, una importante ayuda económica que varía su monto de acuerdo a la cantidad de hijos que tiene. El objetivo es reforzar económicamente las mensualidades para la compra de alimentos de la canasta básica, siendo entregado hasta que el hijo tiene 17 años inclusive.

Hay que tener en cuenta que la Tarjeta Alimentar no se actualiza en cuanto a montos hace varios meses.

anses, auh, libreta auh.jpeg

A diferencia de la mensualidad de estas asignaciones de ANSES y varios de sus bonos, la Tarjeta Alimentar lleva tiempo sin recibir un aumento en el monto que entrega. Esto se debe a que no se rige por los aumentos del ente nacional, porque es manejada por el Ministerio de Capital Humano del gobierno de Javier Milei.

El monto que pagará ANSES por la Tarjeta Alimentar durante el mes de mayo, sin verse afectada por el nuevo aumento, es de:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

Temas relacionados: