Varios días de viento Zonda han llegado a la provincia de Mendoza, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por la llegada de un fuerte viento muy cerca de la ciudad. A continuación te contaremos las medidas que debes tomar para cuidarte de las fuertes ráfagas.

Alerta pro viento Zonda

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por la llegada de un fuerte viento Zonda cerca de la ciudad de Mendoza. El área será afectada por viento Zonda con velocidades de entre 40 y 60 km/h con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

mapa_alertas (18).jpg
Estas son las áreas afectadas

Estas son las áreas afectadas

En cuanto a la nubosidad, estará generalmente despejado en el llano. En alta montaña, estará inicialmente seminublado. A las 12, inicio de mal tiempo con precipitaciones en zonas Sur y Centro, se extienden durante toda la tarde y posiblemente hasta la madrugada del miércoles. Las temperaturas promedio en el llano serán de una máxima: 26 °C, una mínima (Sur): 9 °C y una mínima (Norte y Este): 10 °C.

Medidas de protección frente al Zonda

El gobierno de Mendoza comparte las distintas medidas de protección frente al viento Zonda

moto viento.jpg
Evita salir durante la llegada del viento Zonda

Evita salir durante la llegada del viento Zonda

  • Cerrá por completo el lugar en donde estés para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior.
  • Tratá de aumentar la humedad del ambiente de manera artificial, rociando el piso y/o las paredes.
  • Evitá realizar esfuerzos físicos.
  • Reducí al mínimo tu permanencia en el exterior y evita exponerte al sol.
  • Evitá la inhalación de polvo suspendido en el aire y protégete los ojos.
  • Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. No los toques ni los pises. Ponete en contacto con las autoridades para alertalos de este hecho.
  • Mantenete alejado de zonas arboladas ya que el viento puede generar rotura de sus ramas y estas, al caer, lastimarte.
  • Si ves personas lastimadas o afectadas por este fenómeno, ponete en contacto con las autoridades a cargo y alértalos.
  • Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.
  • Evita el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.
  • Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento

Temas relacionados: