hospital Carrillo.png
Una familia de siete integrantes ingresó este viernes al hospital Carrillo por inhalar monóxido de carbono. Quedaron internados.
Madre e hijo murieron por intoxicación con monóxido de carbono
Una mujer y su hijo de 14 años fueron hallados muertos después de inhalar monóxido de carbono. El padre del adolescente logró sobrevivir. Fueron descubiertos en su casa de Maipú por otro hijo mayor del matrimonio que ese día fue a visitarlos.
El hallazgo se produjo pasadas las 13 de este lunes en una casa de calle Avellaneda y los Álamos, en una finca de Maipú, donde un hombre fue a visitar a sus padres y a su hermano menor.
Después de golpear varias veces y no obtener ninguna respuesta, forzó una puerta para poder ingresar. Y assí fue como encontró a su madre y a su hermano sin signos vitales.
Al parecer, la familia había encendido la noche anterior un brasero para calefaccionarse y la falta ventilación habría sido el desencadenante del fatal accidente.
¿De qué manera prevenir intoxicaciones?
Ante la llegada del frío y el aumento del uso de estufas, calefactores y braseros, crece el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Si bien puede causar consecuencias graves porque es altamente tóxico, a la vez es invisible, no tiene olor ni sabor. Y precisamente porque es invisible, la única solución es la prevención.
Las recomendaciones clave son las siguientes:
- Contrate siempre a un gasista matriculado para la instalación o mantenimiento de artefactos a gas.
- Utilice artefactos homologados, preferentemente con tiro balanceado en ambientes cerrados.
- Verifique que la llama sea siempre azul. Si observa una llama amarilla o anaranjada, apague el artefacto y consulte con un profesional.
- Revise los conductos de evacuación de gases y asegúrese de que no estén obstruidos ni desconectados.
- Evite el uso de hornallas o braseros como sistema de calefacción. Y sobre todo no los utilice mientras duerme.
Recomendaciones-Alta-Montaña-intoxicacion-monoxido-de-carbono.jpg
Ventilación: una medida vital
- No obstruya rejillas de ventilación en puertas, paredes o ventanas.
- Si su hogar no cuenta con rejillas, mantenga al menos dos aberturas entreabiertas (puertas o ventanas) para permitir la circulación de aire.
- Si por necesidad utiliza braseros, hágalo solo en ambientes ventilados y apáguelos antes de dormir. Ya sabemos: su uso no es recomendable.
Señales de intoxicación
- Dolor de cabeza.
- Mareos o náuseas.
- Debilidad, somnolencia o confusión.
- Vómitos.
- Pérdida del conocimiento.
¿Qué hacer en caso de emergencia?
- Ventile inmediatamente el ambiente abriendo puertas y ventanas.
- Si es seguro, corte el suministro de gas.
- Traslade a las personas afectadas a un lugar bien ventilado.
- Comuníquese con los servicios de emergencia llamando al 911.
- No regrese al ambiente hasta que un profesional matriculado lo autorice.