El mensaje que está circulando actualmente, a menudo enviado desde números con característica de Buenos Aires (+54 9 11…), busca generar urgencia o confusión para que el usuario reaccione sin pensarlo.
Al hacer clic en el enlace presente en el mensaje, la persona que puede ser estafada accederá a un sitio web falso que simula ser una famosa empresa, o bien puede instalar un software malicioso en el dispositivo celular.
Ya lo sabes, si recibes un mensaje de este tipo en tu celular, no debes hacer clic en el enlace bajo ningún punto de vista. En Argentina, estos casos pueden reportarse a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) o a través de denuncias.fiscalias.gob.ar.
estafas, mensaje
"Actualiza tu dirección": la nueva modalidad de estafa que llega por mensaje de texto
Si sospechas que tus datos pudieron haber sido comprometidos, avisa a tu banco, cambia contraseñas y activa la verificación en dos pasos en todas tus cuentas digitales. Además, también es recomendable que bloquees el número en cuestión, según expertos en ciberseguridad.
Cómo prevenir futuras estafas por mensajes de texto
Para prevenir futuras estafas por mensajes de texto, debes seguir los consejos que se muestran a continuación:
- Activar filtros de spam o mensajes desconocidos en tu teléfono.
- Evitar abrir enlaces que provengan de números no agendados.
- Mantener actualizado el software de seguridad en tu dispositivo.