Tras varios años de búsqueda, Pilar, nacida hace 66 años en Mendoza y criada por padres adoptivos, encontró a su familia de origen este miércoles gracias al programa de Identidad Biológica.
Tras varios años de búsqueda, Pilar, nacida hace 66 años en Mendoza y criada por padres adoptivos, encontró a su familia de origen este miércoles gracias al programa de Identidad Biológica.
Durante un acto en Casa de Gobierno, la mujer, que estima haber nacido en la hoy desaparecida Clínica Patricias de la Ciudad de Mendoza, en calle Colón casi Patricias Mendocinas, conoció a sus hermanos por parte de madre.
Se crió en Godoy Cruz, hace 23 años que vive en San Luis y sintió "desde siempre" que la madre de crianza no la había traído a este mundo. Lo confirmó años atrás y empezó la búsqueda, contó al programa No Tenés Cara, de radio Nihuil.
El caso de éxito del trabajo interinstitucional del Gobierno de Mendoza y del Programa de Huellas Genéticas Digitalizadas fue presentado públicamente al mediodía.
Pilar buscó por todos lados. A través de las redes sociales y hasta llegó a contar su historia en el programa de tevé Gente que Busca Gente, que condujo Franco Bagnato, con gran éxito, años atrás.
"Me trajeron flores", dijo Pilar de sus hermanos en la previa de la conferencia de prensa. "Acá esto es como cuando nace un hijo", dijo por Nihuil.
Presentaron el caso el director del Registro Provincial de Huellas genéticas Digitalizadas, Miguel Marino, junto a los directores de Desarrollo Comunitario, Ernesto Mancinelli y de Derechos Humanos, Alejandro Verón.
Este encuentro de restitución de identidad biológica fue posible gracias a un match positivo entre el ADN de Pilar y de uno de sus hermanos por parte de madre.
"Luego, el examen de ADN confirmó la presunción. Estamos muy satisfechos con este resultado, que nos alienta a seguir trabajando", dijo Verón a Diario UNO.
Pilar buscó también a través de la Justicia, lo que fue determinante para el posterior éxito y el encuentro después de tantos años.